
Celebración del pasacalles del Año Nuevo Chino, en el distrito de Usera.
Así es la calle con más tiendas chinas de Madrid: está en un simbólico barrio que fue la cuna de Ana Rosa Quintana
Esta calle es conocida como la 'Chinatown' de Madrid y cuenta con decenas de locales asiáticos.
Más información: Soy experto inmobiliario y este es el responsable de pagar la tasa de basuras en Madrid: "Nos han metido en la olla a todos"
El Barrio de Usera es muy conocido por la enorme presencia de la comunidad china. Más de 10.000 personas de origen chino viven en este distrito de Madrid. Pero la cultura asiática se refleja especialmente en una de sus calles, la de Dolores Barranco. Es reconocida como la vía con mayor concentración de locales chinos de toda la capital.
A lo largo de sus 750 metros, esta calle alberga una amplia variedad de negocios regentados por ciudadanos chinos, incluyendo supermercados, restaurantes, peluquerías, panaderías, tiendas de ropa, bazares, centros de estética y karaokes. Este fenómeno ha llevado a que muchas la consideren el verdadero "Chinatown" de Madrid.
En este sentido, es el eje principal del proyecto del Ayuntamiento de construir un 'Chinatown' oficial'. Pues el plan prevé la construcción de arcos de entrada y salida por 225.000 euros. En 2022 ya se instaló un oso panda en la confluencia de las calles del Olvido y Dolores Barranco.
La calle Dolores Barranco es uno de los epicentros del Año Nuevo Chino en Madrid: durante esta festividad, la calle se llena de decoraciones rojas, farolillos, dragones y música. Es habitual ver incluso actuaciones de leones danzantes durante el desfile anual en Usera.
Incluso los restaurantes de la zona suelen ofrecer menús especiales para la ocasión. Entre ellos destacan el Zhou Yulong, el Royal Cantonés y el Zheng Shi Shang.
Aunque la comunidad china es dominante, también hay presencia de otras nacionalidades como latinoamericanos, marroquíes y subsaharianos. Esto ha convertido la calle en un ejemplo de convivencia multicultural, reflejada tanto en los negocios como en la vida cotidiana del barrio.
Ana Rosa Quintana es una de las personalidades más famosas que ha nacido y crecido en este barrio. En 2023 recibió la Medalla de Oro de Madrid en la Festividad de San Isidro y dedicó unas palabras a su lugar natal: “Me he criado en Usera, en un barrio obrero y trabajador, antes de que fuera Chinatown".