
Puede ser muy perjudicial para los animales.
Soy veterinaria y te advierto que este medicamento que tienes en casa podría matar a tu gato sin darte cuenta
La especialista aconseja a los dueños de las mascotas a través de sus redes sociales para garantizar la seguridad de los animales.
Más información: La veterinaria Alessia Pawvoc alerta sobre los juguetes que se les da a las mascotas: "Pueden provocar asfixias"
Si tienes un gato en casa, esto te interesa. Y es que hay productos que usamos a diario que, aunque son seguros para nosotros, pueden ser extremadamente peligrosos para los animales. Y uno de los más comunes es la aspirina.
Este medicamento, que muchas personas guardan en casa para aliviar el dolor o la fiebre, puede ser mortal para los gatos, incluso en dosis muy pequeñas. Así lo advierte una veterinaria de la clínica Alora en uno de sus vídeos en redes sociales.
El motivo es simple. Según explican los especialistas, el cuerpo de los gatos no es capaz de eliminar la aspirina con la misma rapidez que el humano. Su hígado no tiene las enzimas necesarias para descomponer el medicamento de forma segura. Esto provoca que, incluso una cantidad baja, se acumule en su organismo y pueda causar una intoxicación grave.

Los dueños deben prestar atención a las mascotas.
Según aclaran los expertos, los síntomas de intoxicación por aspirina en gatos pueden aparecer en pocas horas o tardar hasta 24 horas. Entre ellos, algunos de los más comunes son:
- Vómitos (a veces con sangre)
- Respiración acelerada o difícil
- Letargo (cansancio extremo)
- Pérdida de apetito
- Hemorragias internas
- Daño en los riñones y el hígado
Si no se trata a tiempo, los especialistas explican que la intoxicación puede ser mortal. Por eso es tan importante no dejar medicamentos al alcance de los animales y consultar siempre con un veterinario antes de darles cualquier sustancia.
@clinicaveterinariaalora Tienes cosas en casa que pueden matar a tu mascota. Y otras que pueden salvarle la vida. ¿La diferencia? Saber cuáles son. Quédate hasta el final, porque la última… es peligrosa. 🩺 Te contamos: ✨ 3 cosas que puedes tener en casa y que podrían salvarle la vida a tu perro. ⚠️ Y 3 que, sin saberlo, podrían ponerlo en peligro. 👀 Te aseguro que más de una te va a sorprender. 👉 Mira el vídeo completo y cuida a quien más te quiere. #Trucosveterinaria #Mascota #Peligromascota #veterinaria #perros #gatos #veterinarios #Medicamentomascota #Truco #Tip ♬ sonido original - Clínica Veterinaria Alora
Por otro lado, en ese mismo vídeo, la veterinaria también advierte sobre otros dos productos que igualmente suelen estar en casa y que, de igual modo, pueden resultar altamente tóxicos para los perros. El primero es el ibuprofeno, un medicamento de uso común que puede causar daños graves en los riñones de los animales.
El segundo es el líquido refrigerante de coche, también conocido como anticongelante, cuyo sabor dulce puede atraer a las mascotas, pero cuya ingestión, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar un fallo renal agudo e incluso la muerte.
Sin embargo, no todo lo que hay en casa iba a ser un peligro. Según aclara esta veterinaria, hay algunos productos que pueden resultar útiles si se emplean con precaución y bajo supervisión veterinaria.
El agua oxigenada, por ejemplo, puede inducir el vómito en caso de ingestión de sustancias tóxicas, así como el vinagre que puede ayudar a neutralizar el veneno en casos de contacto con la oruga procesionaria. Asimismo, la maicena también es buena, ya que puede servir como coagulante natural ante un sangrado superficial.
Así que ya sabes, no todos los productos que usamos a diario son seguros para nuestras mascotas, por lo que mantener los medicamentos fuera de su alcance será el primer paso para garantizar su seguridad.