
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero.
Hacienda lo confirma: enviar un Bizum con este asunto, aunque parezca inofensivo, puede traerte un problema
El movimiento de dinero entre particulares nunca había sido tan sencillo, pero también está bajo la lupa de la Agencia Tributaria.
Más información: Ya es oficial: Hacienda adelanta tres meses el despliegue de la factura electrónica para pymes y autónomos
En España, todos los días se realizan miles de Bizum. Ya no es solo un recurso que emplean las jóvenes generaciones para pagar la cena o la cerveza a los amigos, sino que se ha expandido a gran parte de la sociedad por su comodidad e inmediatez.
Cada vez que se realiza una transferencia instantánea, la aplicación bancaria te ofrece la posibilidad de escribir un concepto corto para nombrar el pago que se va a realizar y, que de este modo, el receptor pueda identificar rápidamente a qué se refiere el Bizum. No obstante, Hacienda puede llegar a investigar algunos de los conceptos por si se estuviera realizando una actividad económica sin declarar.
Además, la Agencia Tributaria (AEAT) contempla algunos límites en cuanto a las transferencias bancarias, ya que a partir de los 3.000 euros el banco está obligado a informar a Hacienda y, si es superior a los 6.000 euros, iniciará una investigación para comprobar el origen del dinero.
Conceptos sospechosos
Todos los conceptos de Bizum son visibles para el banco, ya que en términos tributarios funciona igual que una transferencia ordinaria. De este modo, si Hacienda solicita a tu entidad tus movimientos bancarios, las transferencias instantáneas estarían también incluidas, aunque sea un emoticono o una broma interna entre dos amigos, unos hermanos o una pareja.
Por ello, hay que pensárselo dos veces antes de enviar según qué conceptos. En especial, algunos aparentemente inocentes como "clases", "ropa vendida", "trabajo", "alquiler", "regalo", "venta coche" o "servicio de limpieza". Y es que la AEAT podría alumbrarte con su lupa si considera que estos asuntos podrían ser un indicio de una evasión fiscal.
Así, una vez puesto el radar sobre tu cuenta bancaria, Hacienda podría investigar la frecuencia y cantidad de estas transferencias inmediatas. Por ejemplo, si todos los meses recibes un Bizum con el asunto "clases" o "alquiler", se pueden levantar suspicacias sobre si estás trabajando en negro o si el propietario no te ha hecho un contrato de alquiler conforme a la ley.
En cualquier caso, que no cunda el pánico. Este análisis de la Agencia Tributaria tiene lugar de forma esporádica y solo en determinados casos en los que hay indicios sólidos de fraude. Puedes seguir innovando con conceptos divertidos e ingeniosos siempre que cumplas con las reglas tributarias de España.
Casi 10 años de Bizum
Bizum se lanzó oficialmente en octubre de 2016 como una iniciativa conjunta de la banca española para ofrecer un sistema de pagos móviles instantáneos entre particulares. Sin embargo, su uso se extendió entre la población más tarde, en 2020.
El objetivo principal era proporcionar una solución sencilla, segura y universal para realizar transferencias de dinero entre cuentas bancarias utilizando solo el número de teléfono móvil del destinatario. Esto respondía a la creciente demanda de los consumidores por métodos de pago más ágiles.