Uno de los carteles colocados en Villamayor

Uno de los carteles colocados en Villamayor Ayuntamiento de Villamayor

Salamanca

Control, mantenimiento y alimentación: Villamayor aprueba un modelo propio para gestionar las colonias felinas

Si aparece algún felino no registrado nuevo, se notifica al personal cuidador para esterilizarlo y controlarlo.

Más información: De 5.000 folletos a un curso gratuito: Salamanca lanza una campaña para prevenir el abandono de gatos

Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Villamayor (Salamanca) da un paso más en la adaptación y gestión de colonias de gatos que hay en el municipio.

Tras la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales que supuso la implantación en los municipios de un nuevo sistema de gestión de las poblaciones felinas, y guiado por las directrices marcadas por la Dirección Técnica de la Dirección General de Derechos de los Animales, Villamayor aprueba su propio modelo de gestión para alcanzar de este modo los objetivos que se persiguen en materia de bienestar animal.

Los objetivos, tras la adopción de las primeras medidas en 2023 y 2024, se centran en la progresiva reducción de colonias felinas y gatos comunitarios, preservando en el proceso el bienestar de los animales y evitando en lo posible las afectaciones que puedan causar a la convivencia y al entorno.

Seguimiento desde 2022

El Ayuntamiento de Villamayor comenzó, a principios del año 2022, a afrontar la problemática de las colonias felinas distribuidas por distintos puntos del municipio. Estas comunidades animales se encontraban sin control sanitario y en un mal estado en cuanto su bienestar, provocando conflictos vecinales y problemas en cuanto al tratamiento adecuado de los felinos.

Por este motivo, se formalizó el primer Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Villamayor y la Fundación Luna con el objeto del control sostenible de las colonias felinas del municipio.

Este documento se realizó en conveniencia con la Protectora de animales Fundación Luna que adquirió los compromisos del convenio, entre los que se encontraba la aplicación del método CER, el microchipeado de los animales y la elaboración de una memoria anual con un primer censo de animales tratados.

Una de las zonas para los gatos en Villamayor

Una de las zonas para los gatos en Villamayor Ayuntamiento de Villamayor

Durante el año 2023, se mejoró el convenio inicial, estableciéndose unos protocolos de actuación entre la Fundación Luna, el personal voluntario cuidador y la Clínica veterinaria existente en el municipio de Villamayor, Clínica veterinaria Luna.

Dichas actuaciones fueron continuadas en el año 2024, introduciéndose mejoras como la aportación económica del Ayuntamiento en relación a la alimentación de los animales.

Con la redacción del presente programa, se pretende dar continuidad a estas actuaciones, mejorarlas y dar cumplimiento a la normativa vigente en cuanto a proporcionar un mayor bienestar a los felinos de las colonias presentes en la localidad de Villamayor.

Por otro lado, la unidad coordinadora del presente Programa será la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, con la Técnica de Medio Ambiente que actúa como personal de gestión e intermediador en cuanto a las incidencias o conflictos vecinales que pudieran surgir.

En la actualidad existen 12 colonias felinas con 125 animales microchipeados, esterilizados y censados, siendo titular de los mismos el Ayuntamiento de Villamayor.

Según recoge una nota de prensa del Consistorio, gracias al convenio y colaboración con la fundación, y el grupo de 7 voluntarios, gestores activos en el procedimiento de captura de los animales, traslado a la clínica veterinaria y posterior suelta en su ubicación, se tiene un control actualizado, además de garantizar una alimentación adecuada y el mantenimiento básico de los emplazamientos.

Control de la población

En el año 2024, primer año completo, en el que se han cumplido todas las obligaciones de la normativa vigente, el Consistorio destinó 9.320,00 € a la gestión de estas colonias felinas.

Esta cantidad, ya en 2025, respecto el mismo periodo del 2024, ha disminuido considerablemente, ya que con las castraciones controladas hay un mayor control sobre la población felina del municipio.

La entidad protectora de animales Fundación Luna y la Clínica Veterinaria Luna del municipio con su titular profesional veterinaria, prestan el servicio, asesoramiento y apoyo logístico y sanitario en cuanto a llevar a cabo una gestión ética y sostenible en la aplicación del método CER y el mantenimiento de las colonias.