Ponentes del foro 'Salamanca, ciudad del Español’

Ponentes del foro 'Salamanca, ciudad del Español’

Salamanca

Salamanca acoge el día 21 un foro sobre la proyección mundial de la ciudad en la enseñanza del español

El evento se celebrará a las 10 horas en el Centro Internacional del Español y será inaugurado por el rector de la Usal, Juan Manuel Corchado, y clausurado por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.

Más información: Salamanca sube la apuesta por el español: el idioma que deja 50 millones de euros al año en la ciudad

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Español-Noticias de Castilla y León organiza el próximo miércoles 21 de mayo el foro ‘Salamanca, ciudad del Español’, un evento que reunirá a destacadas figuras del ámbito académico, institucional y cultural para analizar el papel de la ciudad como referente mundial en la enseñanza de nuestro idioma.

El foro se celebrará a las 10 horas en el Centro Internacional del Español, ubicado en Salamanca, con la bienvenida a cargo de Silvia García, directora de El Español-Noticias de Castilla y León. Será inaugurado por parte del rector de la Usal, Juan Manuel Corchado, y clausurado a las 13 horas por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.

Salamanca, reconocida mundialmente por su rica herencia cultural y su vibrante vida estudiantil, se ha consolidado como un destino predilecto para miles de estudiantes internacionales que buscan sumergirse en el idioma de Cervantes.

El ambiente académico único que se respira en las históricas calles de Salamanca, con sus plazas y edificios renacentistas, crea un entorno inspirador para el aprendizaje. Esta experiencia se complementa con la iniciativa del Ayuntamiento de Salamanca, la marca de turismo idiomático ‘Salamanca, Ciudad del Español’, que busca posicionar aún más la ciudad como epicentro mundial para el aprendizaje y la enseñanza del español.

El Centro Internacional del Español (CIE-USAL) ha reforzado aún más esta apuesta, en línea con la histórica vocación de la Universidad de Salamanca de impulsar la promoción y difusión de la lengua española. Asimismo, la Junta de Castilla y León, a través de su marca ‘Español en Castilla y León’, subraya la importancia de la enseñanza del español en la región.

A lo largo de la mañana, se desarrollarán diversas conversaciones y mesas redondas que abordarán temas clave como la importancia del español como recurso económico, la situación actual y las perspectivas futuras de la enseñanza del español en Castilla y León y en la Universidad de Salamanca.

Asimismo, se abordará la rica conexión entre Salamanca, la enseñanza del español y la literatura, con la participación de destacados escritores como Luis García Jambrina, Antonio Colinas y Julio Borrego Nieto.

Este evento se presenta como una excelente oportunidad para reafirmar el liderazgo de Salamanca en la enseñanza del español y explorar nuevas vías de colaboración para fortalecer su posición a nivel global.

El foro contará con una amplia cobertura previa y en directo durante su celebración. Será retransmitido en directo vía a través de la portada regional del periódico. Todas las intervenciones quedarán grabadas y convenientemente etiquetadas en la web del diario para su consulta posterior.

Patrocinadores del foro 'Salamanca, ciudad del español'

Patrocinadores del foro 'Salamanca, ciudad del español'

A continuación puede consultar el programa completo del foro ‘Salamanca, Ciudad del Español’:

10:00 H. BIENVENIDA

Silvia García, directora de EL ESPAÑOL de Castilla y León.

10:10 H. INAUGURACIÓN.

Juan Manuel Corchado Rodríguez, rector de la Universidad de Salamanca.

10:30 H. CONVERSACIÓN. EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: CURSOS INTERNACIONALES DE LA USAL, REFERENTE EN FORMACIÓN Y EVALUACIÓN.

José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de Cursos Internacionales de la USAL.

10:45 H. MESA REDONDA. LA INDUSTRIA DE LA LENGUA: PROYECTOS MAYAUSAL Y NETLISH.

Emiliana Pizarro Lucas, directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento (SIPPE) de la Universidad de Salamanca.

José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de Cursos Internacionales de la USAL.

Guillermo Hernández González, doctor en Física y Máster en Sistemas Inteligentes. Departamento de Informática y Automática de la USAL.

11:15 H. CONVERSACIÓN. CENTRO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL (CIEUSAL), LA GRAN APUESTA DE SALAMANCA Y CASTILLA Y LEÓN.

Susana Azpiazu Torres, directora.

11:30 H. CONVERSACIÓN. ASOCIACIÓN DE ESCUELAS DE ESPAÑOL EN CASTILLA Y LEÓN (AEECYL).

Miguel Ángel Benito Sánchez, presidente.

11:45 H. CONVERSACIÓN. ALUMNI: LA IMPORTANCIA INTERNACIONAL PARA SALAMANCA DE LA RED DE ALUMNOS DE LA USAL.

Román Álvarez Rodríguez, vicepresidente de Alumni y catedrático de Filología Inglesa.

12:00 H. MESA REDONDA. SALAMANCA Y LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL DESDE LA LITERATURA.

Luis García Jambrina, escritor y profesor de Literatura Española en la USAL.

Antonio Colinas, poeta, novelista, ensayista y traductor. Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía1982.

Julio Borrego Nieto, catedrático de Lengua Española y académico correspondiente de la Real Academia Española por Castilla y León desde 2004.

12:30 H. CONVERSACIÓN. MARCA ‘SALAMANCA, CIUDAD DEL ESPAÑOL’.

Ángel Fernández Silva, concejal delegado de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca.

12:45 H. CONVERSACIÓN. LA APUESTA POR EL ESPAÑOL DESDE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

Mar Sancho Sanz, viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León y Comisionado para la Lengua Española.

13:00 H. CLAUSURA. Carlos Manuel García Carbayo, alcalde de Salamanca.

13:15 H. VINO ESPAÑOL.