La Finca Experimental Muñovela del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSIC) acoge la jornada técnica ‘Agrotest Digital Salamanca’

La Finca Experimental Muñovela del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSIC) acoge la jornada técnica ‘Agrotest Digital Salamanca’ Susana Martín ICAL

Salamanca

Así suena el futuro del campo: sensores, robots y ciencia en plena dehesa de Castilla y León

Agricultores, ganaderos y tecnólogos se dan cita en una jornada que demuestra cómo la digitalización ya está revolucionando el campo.

Más información: CSIF alerta desde Salamanca: “La educación se desangra y el profesorado ya no puede más”

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Donde antes solo se escuchaban cencerros, ahora zumban drones, se instalan sensores y se toman datos a pie de parcela.

Es el nuevo sonido del campo. Y aunque a primera vista cueste imaginarlo, la innovación agroganadera ya no es cosa del futuro: está aquí y funciona.

La finca experimental Muñovela, en plena dehesa salmantina, se convirtió durante unas horas en un escaparate viviente del potencial tecnológico del campo.

Allí, el Irnasa-CSIC reunió a más de una veintena de empresas, investigadores y profesionales del sector agro para celebrar ‘Agrotest Digital’, una jornada práctica donde lo importante no era contar lo que se puede hacer sino enseñarlo.

Porque sí, se puede automatizar el riego según lo que necesita la planta, detectar enfermedades en el ganado antes de que den síntomas o saber, con datos reales, qué parcela está desperdiciando recursos. Todo eso y más se mostró en una jornada pensada para agricultores y ganaderos que quieren seguir en el oficio pero con más eficiencia y menos sudor innecesario.

“La ciencia no vale de nada si no llega al campo”

Lo resumió con claridad Mar Siles Lucas, directora del Irnasa-CSIC: “La investigación solo tiene sentido si tiene impacto. Nuestro trabajo no es hacer ciencia por hacerla, sino transformarla en soluciones reales para quienes están cada día en el terreno”. Y para eso, dice, es esencial abrir espacios como este: demostrativos, útiles y pegados al barro.

La Finca Experimental Muñovela del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSIC) acoge la jornada técnica ‘Agrotest Digital Salamanca’

La Finca Experimental Muñovela del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSIC) acoge la jornada técnica ‘Agrotest Digital Salamanca’ Susana Martín ICAL

El evento se enmarca en el nuevo plan estratégico del centro, que ha recibido el distintivo Aspira-CSIC por su enfoque hacia la transferencia de conocimiento al sector productivo.

Además de las demostraciones con drones, sensores y maquinaria inteligente, los asistentes pudieron conocer plataformas digitales, nuevos insumos y sistemas de gestión que buscan un mismo objetivo: una agricultura más rentable, sostenible y conectada con el presente.

Un terreno vivo para ensayar el futuro

La finca Muñovela, con sus 80 hectáreas de secano, regadío, pastos y ganado, es un campo de pruebas real. Allí no se simula: se experimenta de verdad. Desde sistemas de cultivo de precisión hasta prácticas ganaderas más sostenibles.

Su responsable, Raquel Arroyo, lo dijo con naturalidad: “Aquí no traemos lo último por postureo, sino lo que puede servir mañana mismo en una explotación”.