Los coches eléctricos del IES Galileo y el CIFP Juan de Herrera

Los coches eléctricos del IES Galileo y el CIFP Juan de Herrera

Valladolid

Los innovadores coches eléctricos fabricados por dos centros de Valladolid triunfan en un campeonato de Vitoria

La VIII edición del campeonato de coches eléctricos ha contado, por primera vez, con la participación del CIFP Juan de Herrera y el IES Galileo.

Más noticias: Valladolid estrena el primer punto de recarga para patinetes y otro para coches eléctricos en el centro de la ciudad

Publicada
Actualizada

La VIII edición del Campeonato Euskelec, que tuvo lugar el pasado domingo 18 de mayo en Vitoria, ha tenido como participantes, por primera vez, a dos centros educativos vallisoletanos que, además, han triunfado.

Se trata del IES Galileo y el CIFP Juan de Herrera, quienes han trabajado de manera coordinada para llevar el mejor diseño técnico a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Los centros han formado un equipo de trabajo que estaba compuesto por alumnado y profesorado de FP, que han contado con el apoyo de empresas expertas en el sector del automóvil.

Se trata de un proyecto de innovación y transferencia de conocimiento, financiado por la Junta de Castilla y León, que ha permitido llevar hasta el País Vasco dos modelos de vehículos eléctricos diseñados y construidos por los estudiantes de Formación Profesional y por los profesores.

Los dos vehículos han destacado por "su eficiencia e innovación en el diseño técnico y comportamiento dinámico". En el caso del IES Galileo ha logrado alzarse con el segundo puesto en la carrera de eficiencia energética.

Además, el equipo formado por ambos centros educativos de Valladolid ha obtenido dos reconocimientos: por un lado, el Premio al Diseño Técnico y, por otro, el Premio a la Fabricación Avanzada, "un gran logro en su primer año de participación".

Esta iniciativa tiene como objetivo principal dar respuesta a los nuevos cambios tecnológicos y a la sostenibilidad. Raquel Rodríguez López, coordinadora del proyecto y profesora del CIFP Juan de Herrera, afirma que la acogida ha sido "increíble" y que tanto alumnos como profesores han podido "disfrutar mucho del campeonato y del reconocimiento al trabajo y a la pasión puesta en cada desafío".

Ha dado las gracias a sus compañeros, Juan Carlos García Gallego, Pablo Martín Vela, Óscar Jesús Arroyo González, Jonatan Coedo Lago, Carlos Gil Puente, Rafael Francisco Romero y Margarita López por el trabajo en equipo realizado con el alumnado y a las direcciones de ambos centros por la confianza en el proyecto. "Orgullosos estamos del alumnado, por su trabajo y por su saber estar en todo momento”, asegura.

El campeonato constaba de dos fases. La primera, con una representación del 70%, incluye la entrega de desafíos mensuales que abordan desde las campañas de comunicación hasta el diseño de automóviles.

Además, se completa con la entrega de un proyecto metodológico y la exposición del proyecto por parte del alumnado ante un jurado de la organización. La segunda consta de una carrera de eficiencia energética y unas pruebas dinámicas que conforman el 30% de la calificación final.

Kimi del Amo, representante del IES Galileo y Rodrigo Arribas del CIFP Juan de Herrera, fueron los pilotos que disputaron las pruebas de esta segunda fase y representaron a los equipos de ambos centros.