Unas hamburguesas envasadas.

Unas hamburguesas envasadas.

Nutrición

Ordenan la retirada inmediata de estas hamburguesas del 'súper' en España y piden que no se consuman

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha detectado la presencia de 'Salmonella' en un lote de este producto.

Más información: La trampa de la 'Salmonella': así se esconde en tu ensalada tras tras lavar la lechuga

J.A. Gómez
Publicada

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras la detección de la bacteria Salmonella spp en un producto cárnico distribuido a nivel nacional. El aviso ha sido comunicado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras la notificación realizada por las autoridades sanitarias de Andalucía.

El producto implicado es el Burguer Meat de Pollo, de la marca Selección de Día, envasado en bandejas de plástico que contienen 6 unidades de 90 gramos cada una, con un peso total de 540 gramos. La alerta se refiere específicamente al lote número 250969, con fecha de caducidad 19 de abril de 2025. El producto se comercializa refrigerado.

Según la información proporcionada, la distribución inicial del producto afectado ha alcanzado a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid, aunque no se descarta que haya llegado a otras zonas del país a través de redistribuciones.

Ante esta situación, AESAN ha instado a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a verificar la retirada inmediata del producto de los canales de comercialización, con el objetivo de minimizar cualquier riesgo para la salud pública.

Asimismo, se recomienda no consumir el lote afectado. La Salmonella es una bacteria que puede provocar una infección conocida como salmonelosis, cuyos síntomas principales incluyen diarrea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza.

Desde AESAN se recuerda que en caso de haber ingerido el producto afectado y presentar alguno de los síntomas mencionados, es fundamental acudir a un centro de salud para recibir atención médica adecuada. La salmonelosis, si bien en la mayoría de los casos se resuelve sin complicaciones, puede ser especialmente peligrosa en niños pequeños, personas mayores o individuos con sistemas inmunológicos debilitados.

La Agencia también ha facilitado un enlace en su página web donde se puede obtener información adicional sobre la salmonelosis, sus causas, prevención y tratamiento. Esta actuación forma parte del compromiso de las autoridades sanitarias con la protección de los consumidores y la seguridad alimentaria.

Finalmente, AESAN insiste en la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y agradece la colaboración ciudadana para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante alertas alimentarias de este tipo.