
La tapa 'Ramensillo'.
El restaurante de Zaragoza que gana todos los concursos: ahora con sus increíbles garbanzos al estilo japonés (y desde 5€)
El chef del establecimiento, David Lorente, acaba de alzarse como Campeón de España en el II Campeonato Nacional desTAPA las Legumbres.
Más información: El bar "clásico" de Zaragoza que recomienda el chef Cristian Palacios: "Hay que probar la salmuera de anchoa".
El restaurante zaragozano Nola Gras (Calle de Francisco de Vitoria, 28-30), con el joven chef David Lorente en la cocina y la dirección de Alejandro Viñal, ha logrado el título de Campeón de España en el II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, que se otorgó el pasado lunes en pleno apagón.
La tapa ganadora fue bautizada con el nombre de "Ramensillo" y entrelaza con maestría la rica tradición aragonesa con la sofisticación de la cocina de Japón. Cautivó al jurado gracias a su creatividad, su impecable técnica y una explosión de sabores que evocan paisajes y tradiciones de ambas culturas.
El secreto de su éxito reside en una equilibrada armonía de ingredientes de la tierra: desde los fideos instantáneos elaborados con Garbanzo de Pedrosillo hasta la profundidad umami de un caldo de cocido enriquecido con el sabor inconfundible del jamón de Teruel.
También merecen una mención especial las huevas de trucha pirenaica junto a la sutil nota herbácea de la borraja en brunoise, mientras que la untuosidad de la yema de huevo a baja temperatura aporta una cremosidad deliciosa. El toque vibrante y ligeramente picante del aceite de chiles gochugaru completa esta obra gastronómica que logra elevar unas humildes legumbres a una categoría culinaria excepcional.
Un visiblemente emocionado David Lorente, artífice de esta joya gastronómica, compartió sus sentimientos tras recibir el galardón: "Este premio es un profundo homenaje a nuestra tierra aragonesa y a la increíble versatilidad de nuestras legumbres. Hemos demostrado con pasión y dedicación que, abrazando la creatividad y honrando la calidad del producto local, podemos competir y destacar al más alto nivel de la gastronomía nacional Este es un momento increíble para Nola Gras y para Zaragoza, que se afianza en el panorama nacional de la cocina."

El chef David Lorente recibiendo el premio del II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES.
Por su parte,Alejandro Viñal, copropietario de Nola Gras, también expresó su orgullo y su visión sobre el impacto de este significativo reconocimiento: "La victoria en este campeonato representa un inmenso orgullo y la tangible recompensa al incansable esfuerzo y la profunda pasión que volcamos en cada una de nuestras creaciones. Este éxito no sólo afianza a Nola Gras con letras doradas en el mapa gastronómico español, sino que también fortalece la emergente posición de Zaragoza como un referente culinario de primer orden".
El campeonato, que congregó el talento de 17 chefs procedentes de diversos rincones de España, se erigió como un vibrante escaparate de la desbordante imaginación y la depurada técnica que los cocineros son capaces de plasmar en el formato de la tapa, otorgando a las legumbres un protagonismo inusitado y revelando su potencial culinario en infinitas interpretaciones.
Una carta gastronómica llena de premios
Para regocijo de los foodies inquietos, Nola Gras ha anunciado la incorporación de "Ramensillo" a su carta habitual. No es la única receta premiada que el restaurante ofrece a sus clientes: el local cuenta con otros cuatro platos que han logrado reconocimientos en diferentes concursos gastronómicos.
Es el caso de su 'Ensaladilla de cuento' (4,95 €), que ganó en 2018 el premio a Mejor Ensaladilla Rusa de Zaragoza; o el 'Umami marino' (5,70 €), un crujiente de wanton con soasado de bonito y soja, mojama rallada y katsuhobushi. También sirven el que fue nombrado tercer mejor Taco de España en 2023 (y mejor de Aragón en 2024), entre otras elaboraciones de éxito.
Con este último triunfo, Nola Gras vuelve a reafirmar su trayectoria ascendente como uno de los faros de la gastronomía creativa y de vanguardia en el panorama español, inspirando a otros a explorar las posibilidades infinitas que ofrece la riqueza de los productos locales y la audacia de la innovación en la cocina.