La Familia Real británica en un acto celebrado este lunes, 5 de mayo.

La Familia Real británica en un acto celebrado este lunes, 5 de mayo. Gtres

Casas Reales COMPROMISOS INSTITUCIONALES

Carlos III reaparece junto a la Familia Real al completo tras la polémica entrevista de Harry: su primer acto relativo a la Guerra

Un día antes de que se celebre el segundo aniversario de su coronación, el soberano ha presidido un importante acto en Buckingham.

Más información: El rey Carlos III habla como nunca de su cáncer: "Es una experiencia abrumadora y a veces aterradora"

Publicada

La Familia Real británica ha reaparecido al completo tres días después de que el príncipe Harry (40 años) ofreciera una reveladora entrevista en la BBC, en la que confesó que quiere reconciliarse con los Windsor. Una inquietante charla en la que desveló: "No sé cuánto tiempo más le queda a mi padre".

Al margen de su declaración, Carlos III (76) ha continuado con su rutina con total normalidad. Este lunes, 5 de mayo, un día antes de que se cumplan dos años de su coronación como Rey de los británicos, el soberano ha presidido la inauguración de los actos conmemorativos del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial, que culminarán este próximo jueves, 8 de mayo, cuando se celebrará el Día de la Victoria en Europa.

Carlos III, acompañado por la reina Camila (77), ha presenciado la llegada del desfile militar. Además de los Reyes, han estado, en un palco instalado para la ocasión, los príncipes de Gales, Guillermo (42) y Kate Middleton (43), así como sus tres hijos. Asimismo, los duques de Edimburgo; Eduardo (61) y Sofía (60); la princesa Ana (74) y su esposo, Tim Laurence (70); los duques de Kent; y el primer ministro británico, Keir Starmer (62), así como otros políticos y veteranos de la contienda.

Carlos y Camila saludando desde el balcón de Buckingham.

Carlos y Camila saludando desde el balcón de Buckingham. Gtres

Todos han saludado al observar el vuelo acrobático de los Red Arrows o Flechas Rojas, que han participado en el desfile aéreo junto a otras aeronaves de la Segunda Guerra Mundial y actuales.

Antes de salir al balcón, la Familia Real, junto a políticos y veteranos, ha recibido en una tribuna a las puertas del palacio la llegada del desfile de las unidades a pie y a caballo.

El desfile, de 1.300 miembros de las Fuerzas Armadas, además de representantes de la Policía y los servicios de emergencia, ha comenzado al mediodía en la plaza del Parlamento, después de las campanadas del Big Ben y una lectura hecha por el actor Timothy Spall (68), de un extracto del discurso de la victoria pronunciado por el entonces primer ministro británico, Winston Churchill.

"Queridos amigos, este es su momento. Esta no es la victoria de un partido o de una clase. Es la victoria de la Gran Nación Británica en su conjunto. Fuimos los primeros, en esta antigua isla, en desenvainar la espada contra la tiranía", se lee en uno de los pasajes del discurso.

Una vez concluidos los actos militares, Carlos III y su familia han ejercido de anfitriones en una recepción a un grupo de unos 50 veteranos del Reino Unido y la Commonwealth y otras personas que vivieron la II Guerra Mundial.

La Familia Real británica en la inauguración de los actos conmemorativos del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.

La Familia Real británica en la inauguración de los actos conmemorativos del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial. Gtres

Para la ocasión se ha decorado con banderines de materiales reciclados el Pasillo de Mármol del Palacio de Buckingham. Junto a Carlos III y Camila han estado el príncipe Guillermo y Kate Middleton, así como los duques de Edimburgo; la princesa Ana y su esposo y políticos como el primer ministro británico, Keir Starmer, y su mujer, Victoria.

Es la primera vez que el rey Carlos III preside un aniversario relativo a la Guerra, y lo hace en vísperas de que se cumplan dos años de su coronación, tras acceder al trono con la muerte de su madre, la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022.

Los eventos conmemorativos continuarán hasta el próximo jueves, 8 de mayo, cuando el Reino Unido celebra oficialmente el Día de la Victoria en Europa -VE Day, en inglés-, cuando Churchill anunció la aceptación formal por las tropas aliadas de la rendición de Alemania.