
Icono de WhatsApp
Usar WhatsApp en varios móviles, tablet, o el ordenador: esto es todo lo que puedes hacer con la app de mensajería
WhatsApp ya cuenta con la posibilidad de usarse a la vez en varios dispositivos, y esto es todo lo que debes saber antes de hacerlo.
Más información: Lo nuevo de WhatsApp es personalización en su máxima expresión: ya se puede elegir el color de los chats en España
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en España, y con bastante diferencia, según los datos de Statista. Buena parte de culpa la tiene el hecho de prácticamente todo el mundo tiene una cuenta en la app. Esto, inevitablemente, así que más personas prefieren utilizar WhatsApp en lugar de otras apps en las que no van a encontrar a tantos contactos.
Sin embargo, esto también se debe a la buena calidad de la aplicación. Cuenta con muchas funciones diferentes que van más allá de enviar y recibir mensajes, y que permiten hacer cosas como crear encuestas en conversaciones de grupo, hacer videollamadas con varias personas a la vez o incluso seguir canales de difusión para estar al tanto de las últimas novedades de empresas e instituciones deportivas, por ejemplo.

El Androide Libre
Una de las cosas se caracteriza a la aplicación es la constante búsqueda de novedades que ofrecer a los usuarios que la utilizan de forma diaria. Una de las más esperadas, durante años incluso, ha sido la posibilidad de utilizar la misma cuenta de WhatsApp en varios dispositivos distintos.
La compañía ya contaba con una versión web en incluso con una aplicación para ordenador gracias a la cual era posible escribir y recibir los mensajes sin tener que utilizar el móvil para nada. Sin embargo, no se podía utilizar en varios móviles a la vez, un reclamo que por fin la compañía ha cumplido habilitando esta posibilidad.
Ahora, WhatsApp puede utilizarse de muchas maneras distintas y en varios dispositivos, pero es cierto que hay algunos datos importantes que es necesario saber para poder sacarle el máximo partido a esta función de la app.
WhatsApp en varios móviles
Sí, la aplicación de mensajería de Mark Zuckerberg ya puede utilizarse en varios smartphones a la vez y de forma simultánea, pero es necesario tener en cuenta algunas consideraciones, puesto que de lo contrario se pueden llegar incluso a perder algunas conversaciones. Lo primero que hay que saber es que el primer smartphone en el que se introduzca el número de teléfono para iniciar sesión será el teléfono principal.
Este dispositivo es el que tiene todos los chats y archivos adjuntos guardados en su memoria interna, y es a partir del cual se hacen las copias de seguridad. Esto hace que sea el dispositivo más importante de todos, puesto que es del que van a depender el resto. El uso de WhatsApp en varios dispositivos no es de forma simétrica, sino que hay un dispositivo principal al cual el resto están vinculados.
Es por eso que este móvil principal debe ser el smartphone que utilice el usuario de forma diaria. Si hay cualquier tipo de problema con la vinculación o incluso si se quiere cambiar a otro dispositivo o incluso eliminar la cuenta, se deberá hacer desde este. Una vez se haya configurado todo, puede estar incluso apagado y los mensajes seguirán llegando al resto sin problema, ya que, en este sentido, funcionan de forma independiente, aunque no tanto como en Telegram, app en la que no hay dispositivo principal por encima de los secundarios.
Si se quiere cambiar de teléfono principal, habrá que hacer una copia de seguridad e iniciar la app de WhatsApp por primera vez llevando a cabo la configuración inicial. Es decir, en lugar de pulsar en Dispositivos vinculados, habrá que introducir el número de teléfono y seguir con la configuración, lo cual hará que también haya que volver a configurar otra vez los dispositivos vinculados.
Dispositivos vinculados
Desde que lanzó esta función, WhatsApp permite vincular hasta cuatro dispositivos diferentes a la cuenta. Gracias a esto, los usuarios pueden tener su cuenta abierta en los diferentes aparatos que utilicen a diario para trabajar, como una tablet, un segundo móvil, el ordenador e incluso un portátil.
Esto además también es muy útil en caso de que se pierda el teléfono, ya que permite seguir comunicándose a través de esta vía. Para llevar a cabo la vinculación solamente hay que ir a la pantalla principal, pulsar sobre el menú de los tres puntos y allí darle a Dispositivos vinculados.
Tras esto, se abrirá un visor de cámara para que lo apuntemos al código QR del dispositivo que se quiera vincular. Previamente, en este otro dispositivo, es necesario abrir WhatsApp y antes de introducir número de teléfono o cualquier dato, y también al menú de los tres puntos y pulsar sobre la opción de Vincular dispositivo.
Hay un límite de 5 dispositivos, por lo que no se podrán vincular más. En todo este proceso, habrá que introducir el factor biométrico de inicio de sesión que se tenga, de forma que se asegure de que la persona que está añadiendo un dispositivo sea la persona propietaria del dispositivo.