Huelga del 1 de mayo del 2024.

Huelga del 1 de mayo del 2024. CCOO C-LM

Región

UGT y CCOO se movilizan el 1 de mayo en Castilla-La Mancha para exigir menos jornada laboral y más derechos

Las manifestaciones del 1 de mayo en la región comenzarán a las 11:00 horas en Toledo y a las 12:00 en el resto de ciudades castellanomanchegas incluidas en la movilización.

Más información: CCOO convoca concentraciones en Castilla-La Mancha para clamar por la salud y la seguridad laboral

Sergio Perea
Publicada

Con motivo del 1 de mayo, Día del Trabajador, los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones en Albacete, Alcázar de San Juan, Cuenca, Guadalajara, Puertollano,
Talavera de la Reina y Toledo bajo el lema "Proteger lo conquistado, ganar futuro". Las principales reivindicaciones de estas movilizaciones en la región serán la reducción de la jornada laboral máxima legal a 37,5 horas semanales y la reforma del despido improcedente para este 2025.

Las manifestaciones del 1 de mayo en la región comenzarán a las 11:00 horas en Toledo y a las 12:00 en el resto de ciudades citadas. De la Rosa y Alcónez participarán en la marcha de Guadalajara capital.

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para "participar masivamente" en las manifestaciones y reclamar "ganar futuro" desde la unidad de la clase trabajadora. Ha aprovechado también para recordar a quienes sufren conflictos bélicos y persecuciones: "A quienes son perseguidos, asesinados, a todos los que están siendo masacrados en guerras injustas donde el genocidio es protagonista”.

De la Rosa ha alertado de las consecuencias de la guerra comercial global y de políticas como la arancelaria impulsada por Donald Trump, que según ha afirmado "pueden acarrear resultados muy negativos para las personas trabajadoras". Otros de los puntos a tratar serán el acceso a la vivienda, la igualdad de género, la lucha contra la violencia machista o la atención a las personas migrantes. En cuanto al derecho a la vivienda, De la Rosa ha denunciado que "es un bien de consumo absolutamente inaccesible para jóvenes y familias con rentas bajas".

En cuanto a la siniestralidad laboral, Castilla-La Mancha sigue siendo una de las comunidades con más accidentes laborales, siendo Guadalajara la provincia más afectada del país. “Es absolutamente sangrante e insoportable”, ha lamentado De la Rosa, que ha exigido un refuerzo de la legislación preventiva.

"En España es muy barato despedir"

Por su parte, la secretaria general regional de UGT, Lola Alcónez, ha reivindicado que "los derechos no se regalan, se conquistan". En este sentido, ha incidido en exigir la reducción de jornada y una reforma del despido improcedente.

La líder sindical ha denunciado que “en España es muy barato despedir” y ha urgido al Gobierno a establecer indemnizaciones que sean realmente disuasorias y justas. En materia salarial, ha advertido que los sueldos han subido por debajo del ritmo de los beneficios empresariales y del incremento del coste de vida. De igual modo, Alcónez ha reclamado una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la creación de la figura del delegado territorial de prevención y más recursos para la Inspección de Trabajo.