Uno de los arrestados había agredido sexualmente a dos niñas de corta edad.

Uno de los arrestados había agredido sexualmente a dos niñas de corta edad. CNP

Sucesos

Desmantelan una red de pornografía infantil alojada en una 'nube': detienen a 35 personas, una en Albacete

El arrestado en Albacete disponía de más de 10 gigabytes de material sexual almacenado tanto en servicios en la nube como en aplicaciones de mensajería instantánea.

Más información: Detenido un matrimonio de Albacete que distribuía droga de un grupo criminal liderado desde prisión por un traficante

Sergio Perea
Publicada
Actualizada

La Policía Nacional ha logrado desmantelar una red de tenencia y difusión de material de pornografía infantil extendida en hasta 21 provincias de todo el país. Un total de 35 personas han sido detenidas, entre ellas, un vecino de Albacete que disponía de más de 10 gigabytes de material sexual almacenado tanto en servicios en la nube como en aplicaciones de mensajería instantánea.

La operación se puso en marcha tras recibir una comunicación ciudadana que alertaba sobre un enlace sospechoso en internet. La Policía, con la colaboración de empresas de almacenamiento en la nube y mediante el cruce de información técnica, logró identificar a los presuntos responsables de descargar y compartir material relacionado con la explotación sexual infantil.

Las detenciones se han llevado a cabo en hasta 21 provincias de España: Madrid (5 arrestos), Alicante (4), Barcelona (4), Castellón (3), Valencia (3), y otras provincias como Málaga, Salamanca, Asturias, Cáceres, La Rioja, Pontevedra, Huelva, León, Cádiz, Vizcaya, Navarra, Las Palmas, Sevilla, Orense y Albacete. Además, otras siete personas están siendo investigadas.

Operación Mesana

En el caso del arrestado en Albacete, su localización y arresto han sido posibles gracias al análisis digital de los datos obtenidos durante la investigación.

La investigación ha sacado a la luz casos especialmente preocupantes, como el de un arrestado en Salamanca vinculado a la agresión sexual de dos niñas. Otro individuo, en Castellón, utilizaba una consola de videojuegos para guardar las imágenes ilegales. En Vizcaya, la Policía localizó una cuenta con 48 gigabytes de contenido relacionado con abusos a menores, casi la totalidad de la capacidad disponible.

Discos duros, USB, consolas de videojuegos...

Durante los 42 registros practicados, los agentes incautaron 112 dispositivos de almacenamiento tales como discos duros, memorias USB, teléfonos móviles, ordenadores y consolas de videojuegos. Toda esta información es clave para el avance de las diligencias.

La Unidad Central de Ciberdelincuencia ha destacado el papel esencial de las empresas tecnológicas que colaboraron activamente en la identificación de los usuarios. Esta cooperación ha sido determinante para lograr el éxito de la operación.