El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el pasado jueves.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el pasado jueves. Efe

Política

Cuerpo viaja a Washington para negociar los aranceles tras la amenaza de la Administración Trump por acercarse a China

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent, el secretario de Economía, que dijo que una alianza de España con Pekín sería "cortarse el cuello".

Más información: Sánchez defiende una "relación más equilibrada" de la UE con China y que "la política exterior de España no va contra nadie"

David Barreira
Publicada
Actualizada

El Gobierno pone rumbo a Washington para tratar de limar las tensiones con la Administración Trump provocadas por la guerra arancelaria y el acercamiento a la China de Xi Jinping. El ministro de Economía, comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja este lunes a la capital estadounidense para mantener una reunión con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que la semana pasada denunció que la estrategia de Pedro Sánchez de abrir nuevas alianzas con Pekín para sortear los gravámenes sería como "cortarse el cuello".

"En el marco de las relaciones bilaterales entre EEUU y España vamos de viaje para tener una reunión institucional con mi homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent", ha anunciado el propio Cuerpo en un encuentro con periodistas. El ministro ha adelantado que en el encuentro se abordarán "todos los temas de relevancia con el objetivo de reforzar estas relaciones que están creciendo en los últimos años y viviendo uno de sus mejores momentos".

El viaje del representante del Gobierno a Washington se produce unos días después del anuncio de Trump de imponer una moratoria parcial de 90 días en sus aranceles a la Unión Europea, que recogió el guante y adoptó la misma medida temporal. La expedición diplomática de la delegación española se produce en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea, según fuentes del Ministerio de Economía.

Y tendrá lugar un día después del encuentro del Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, con su homólogo estadounidense, Don Graves, en el marco de una negociación arancelaria entre la UE y EEUU para proteger la relación comercial transatlántica. Desde la UE apenas se ha informado del detalles de estas conversaciones con las que se pretenden "buscar soluciones en las que ganemos todos", según Olof Gill, portavoz comunitario de Comercio.

"Hemos entrado en una nueva etapa en ese conflicto comercial. Desde España y la UE queremos tender la mano a una negociación para llegar a un acuerdo. Tenemos mucho que proteger. Estamos ante la relación comercial y económica más importante del mundo", ha destacado Cuerpo, que ha reclamado un pacto "equilibrado para ambas partes" y mantener así un "tesoro", un intercambio diario de "4.400 millones de euros en bienes y servicios".

Además, el ministro de Economía se reunirá en Washington con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y "numerosos" representantes de empresas estadounidenses con intereses en España "para invertir aquí".