
De izq. a der., Jésica Rodríguez, el ministro José Luis Ábalos y su asistente Koldo García, en un viaje oficial en Moscú
Los contratos de las "amigas" de Ábalos enchufadas en empresas públicas serán fiscalizados por el Tribunal de Cuentas
Así lo ha aprobado por unanimidad el Parlamento, en una propuesta del PP que ha recibido 35 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
Más información: Jésica, Claudia, Andrea y Nicole: las 'cuatro mujeres de Ábalos' colocadas en empresas públicas, llamadas a la 'comisión Koldo'
El Tribunal de Cuentas fiscalizará los contratos en empresas públicas de personas vinculadas al exministro socialista José Luis Ábalos, como su amiga Jésica Rodríguez, la ex miss Asturias Claudia Montes, o el hermano de su exasesor Koldo García. Así lo ha aprobado por unanimidad este jueves la Comisión Mixta del Congreso-Senado, en una propuesta impulsada por el PP que ha recibido 35 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
En concreto, el órgano fiscalizador revisará de forma "especial" los contratos de trabajo entre 2018 y 2024 en las empresas públicas Emfesa, Ineco, LogiRail y Tragsatec, para descubrir los que fueran ficticios, a raíz del caso Koldo. Cabe recordar que Jésica Rodríguez, exnovia de Ábalos, certificó ante el Supremo que cobró de Ineco y Tragasatec sin acudir a su puesto de trabajo.
De hecho, el juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, apreció indicios de delito en la actuación de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera por la "caprichosa" contratación de Rodríguez en estas dos empresas.
Ahora, el Tribunal de Cuentas realizará un informe en el que los contratos de trabajo se "crucen" con los efectivos registros de horario de los trabajadores, y que se detallen también pormenorizadamente los procesos de selección para esos empleos, para comprobar si hubo enchufismo.
Cuentas también deberá fiscalizar los contratos de personal de Logirail, empresa en la que según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil podría haber contratado a otra mujer vinculada al exministro de Transportes, la ex miss Asturias, a quien el juez llamó a declarar como testigo pero aún no ha declarado.
El informe de fiscalización que se reclama deberá incluir también una auditoria de las personas contratadas por Enajenación de Materiales Ferroviarios (EMFESA), donde entre 2021 y el pasado mes de marzo trabajó Joseba García, hermano de Koldo García.
"Existen dudas razonables, a tenor de las declaraciones de estas personas contratadas, sobre los procesos de selección y prestación de los trabajos asignados, así como el uso de los recursos públicos con criterios de legalidad, eficacia y eficiencia", ha dicho la senadora Pilar Alía, al defender la iniciativa.
El partido de Alberto Núñez Feijóo exige también que se especifiquen las funciones asignadas y realizadas por cada uno de los trabajadores en el desarrollo de su actividad profesional durante la jornada laboral.
Por el PSOE, Amaro Huelva ha indicado que no existe ninguna objeción por parte de los socialistas para hacer una fiscalización, sino "todo lo contrario", ya que se sienten "cómodos con la transparencia", aunque ha pedido ampliar la fiscalización partir de 2011 para abarcar también la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, pero no ha llegado a votarse.
Vox también ha votado a favor, pero su diputado Juan José Aizcorbe ha empleado su turno para considerar que el Tribunal de Cuentas forma parte de la "colonización" 'sanchista' de las instituciones y en tildar de "vergüenza" la sanción reciente a su partido de 862.000 euros por financiación irregular por donaciones anónimas, que han recurrido al Tribunal Supremo.