Parejas vestidos de chulapos bailan el chotis en la Pradera de San Isidro

Parejas vestidos de chulapos bailan el chotis en la Pradera de San Isidro Europa Press

Ocio

Lo mejores planes para estas fiestas de San Isidro: conciertos gratis y programación especial sólo con mujeres

Publicada

El día 15 de mayo la Pradera de San Isidro se llena de chulapos y claveles para celebrar al patrón de la capital española. Pero no es el único lugar de Madrid que acogerá actividades relacionadas con las fiestas más castizas de la ciudad.

Aunque parece que la lluvia amenazará en el día grande, el resto del fin de semana se presentará soleado y con temperaturas más altas de las que veníamos experimentando hasta ahora.

Ir a la feria no será el único plan para los próximos días, sino que la propia organización ha preparado más puntos de la ciudad en los que disfrutar de esta fecha tan señalada. Además, un hotel madrileño acoge también un evento con motivo de San Isidro.

La Pradera

Aunque haya muchos más planes a la vista, ir a la Pradera de San Isidro es un obligatorio en estas fechas. Además de todos los puestos de comida y bebida y las atracciones, también se podrá disfrutar de las actuaciones musicales.

Dos mujeres vestidas de chulapa con una niña

Dos mujeres vestidas de chulapa con una niña Europa Press

Los nombres que se han subido al cartel para esta edición son algunos como Kokoshka, OBK, Locoplaya, Rasel, Calequi y Las Panteras, Modestia Aparte, Marina Carmona o Los Manolos. Además de las sesiones DJ Paco Pil & Brisa Play, Lorena Castell y Vinila von Bismark.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor volverá a ser protagonista en estas fiestas de San Isidro gracias a los grupos de bailes y el homenaje de las casas regionales a San Isidro. Todo irá acompañado de la 41ª edición del Festival de Danzas Madrileñas.

Pasacalles castizo ‘Bailando por Madrid’

Pasacalles castizo ‘Bailando por Madrid’ Europa Press

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid llenará la Plaza Mayor de claveles, chotis y cuplés con el concierto 'Nuestro Madrid'. El acto tendrá lugar este miércoles 14 de mayo a las 21.30 horas.

Verbenas en Matadero

Matadero Madrid se convertirá en el escenario de las verbenas, protagonizadas por la música popular, los juegos, el Teatro de Autómatas del Ayuntamiento, la gastronomía castiza.

Verbena en Matadero en 2024

Verbena en Matadero en 2024 Europa Press

En toda buena verbena no puede faltar el baile con la actuación de orquestas como: Vulkano, Krypton, Alaska, Diamante y Maremagnum.

Jardines de las Vistillas

Este año, los Jardines de las Vistillas se convertirán en un espacio de homenaje para la mujer. A su escenario se subieron mujeres artistas como Las Ninyas del Corro, Tribade, Huda, Cristina Len, J Noa y también las poetas Elsa Moreno y Emma del Crimen.

Además, dentro del programa para este espacio entran otras actividades como talleres, reparto de claveles, actividades infantiles, bailes tradicionales y la segunda edición del certamen ‘Re-inventando chulapos’.

También habrá conciertos con nombres como Olga María Ramos, Mari Pepa de Chamberí, Amor Líquido, Nusar3000 y Soleá Morente.

Ambiente en Las Vistillas por las Fiestas de San Isidro 2025

Ambiente en Las Vistillas por las Fiestas de San Isidro 2025 Europa Press

Premios Rock Villa de Madrid

Las Vistillas volverán a acoger la entrega de los Premios Rock Villa de Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con Radio 3 y la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE).

Este año, los premiados han sido:

  • Paco Pecado - Primer premio.
  • Cryymm - Segundo premio.
  • Mariagrep - Tercer premio.
  • Cholo Chicha - Premio AIE.
  • Las Dianas - Premio Radio 3.

Meriendas de San Isidro

Rosquillas

Rosquillas Europa Press

El hotel CoolRooms Palacio de Atocha ha preparado, hasta el 18 de mayo, unas meriendas en las que tanto huéspedes como cualquier persona que se quiera acercar, podrán degustar las rosquillas tradicionales de estas fiestas: las tontas, las listas, las de Santa Clara y las francesas, galletas de canela caseras y limonada con o sin alcohol.

Además, también han preparado una exposición en la que se muestra una nueva visión de la vida urbana de Madrid.