La estación de Atocha esta mañana

La estación de Atocha esta mañana E.E.

Sociedad

El amanecer en Atocha tras convertirse en un 'hotel': "Casi nos quedamos en la calle. No sabíamos qué hacer"

Mientras algunos pasajeros consiguieron ser recolocados, otros esperaban todavía obtener alguna solución.

Más información: Chamartín y Atocha, 'apagadas' y sin trenes, abrirán esta noche para que los viajeros tengan donde dormir en pleno apagón.

Publicada
Actualizada

La estación de Atocha, en torno a las 8.30 horas de la mañana, todavía mostraba restos de lo que había sido una noche única en la historia de este país. Tras el apagón que afectó a toda España este lunes, algunas personas seguían durmiendo en el improvisado hotel que se había montado la noche anterior en el hall principal.

Su descanso estaba siendo constantemente interrumpido por otros viajeros, que llegaban a coger sus trenes ajenos al problema o a pedir responsabilidad a los trabajadores.

Una familia portuguesa, todavía tenía las mantas amarillas, facilitadas por los servicios de emergencia a aquellos que necesitasen pasar la noche allí, encima de sus maletas. Mientras el padre parecía mantener la calma, su hija intentaba llamar por teléfono. "Queremos volver a Portugal", asegura él a este periódico.

Llegaron a Atocha a medianoche, cuando la estación estaba a rebosar. Parecía que no podrían quedarse allí, lo que les dejaba muy pocas opciones a esas horas. Finalmente, pudieron hacerse un hueco y ponerse a resguardo. Una vez restablecidas todas las conexiones, y tras apenas haber podido pegar ojo, intentaron cambiar sus billetes por internet, pero no lo llegaron a conseguir. "Aquí nos dicen que vayamos a las oficinas, pero están todas cerradas. Ya no sabemos qué hacer".

Otros, en cambio, sí pudieron pasar la noche en una cama. Fue el caso de Iris, que hacía cola frente al control que daba paso al tren a Barcelona, tenía "la suerte de tener a su familia en Madrid", por lo que pudo volver a casa con ellos. Ahora, llegaba a la estación donde todo había comenzado el día anterior a las 12.30. "Una hora después del apagón, pude contactar con alguien, pero me dijeron que Atocha se estaba vaciando, no volví a tener noticias".

Esperaba, junto a uno de sus familiares, a que alguien le pudiese explicar allí qué tenía que hacer ahora y, lo más importante, cuándo podría coger un nuevo tren. "Vengo aquí un poco a probar suerte y ver qué pueden hacer con mi caso".

Algo muy distinto les ocurrió a Lorena y su grupo de amigos, que tenían previsto viajar el lunes a Valencia, pero tuvieron que quedarse haciendo noche en Madrid. Salían desde Chamartín y allí mismo consiguieron poner solución a su problema con un nuevo billete para salir poco después y poner fin a la incertidumbre esas últimas 24 horas.

Estación de Chamartín

Estación de Chamartín E.E.

La oficina de Iryo, con una cola que casi llegaba a la carretera, parecía estar dando solución a sus usuarios y recolocándolos en otros trenes que saldrían a lo largo del martes. Por el contrario, el local de Renfe se encontraba vacío en su interior, aunque algunas personas estaban fuera intentando hablar con algunos trabajadores.

Aun así, muchos de los que se encontraban en ambas estaciones eran personas que tenían desde un principio planeado viajar hoy y que vivieron ajenos el caos que había tenido lugar en ese mismo lugar menos de 24 horas antes.

La luz en Chamartín no se había recuperado del todo. Y es que los servicios de metro y Cercanías estaban restablecidos y viajaban casi con total normalidad, aunque otros elementos de la estación todavía no. Todas las luces encendidas y las puertas en perfecto funcionamiento, pero los ascensores y las escaleras mecánicas inutilizados.

Aquellos que conseguían llegar a la estación con el tráfico ferroviario ya normalizado, debían cargar con sus maletas como consecuencia del apagón que paralizó España durante todo un día.