Vista general del municipio de Atajate.

Vista general del municipio de Atajate.

Descubre Málaga

Así es el pueblo más pequeño de Málaga: ideal para una escapada en plena naturaleza

Destaca por sus interesantes fachadas dieciochescas y varios atractivos monumentales que visitar.

Más información: Los pueblos más pequeños de Málaga 

Publicada

Más allá de las grandes ciudades, los pequeños pueblos guardan mucha historia y monumentos. La provincia de Málaga esconde rincones únicos y naturaleza ideal para una escapada. 

Si nos fijamos en los datos del Instituto Nacional de Estadística, el municipio de Málaga con menos habitantes está en la Serranía de Ronda. Es Atajate, uno de los llamados pueblos blancos situado en pleno corazón del Valle del Genal.

Es el pueblo más pequeño de la provincia de Málaga, con 187 habitantes censados. Su belleza está en la naturaleza que rodea al municipio, con toda una variedad de verdes en primavera y ocre en otoño.

Atajate cuenta con interesantes fachadas dieciochescas y varios atractivos monumentales que visitar. Uno de ellos es la Fuente-Lavadero, una verdadera muestra de la arquitectura popular de la Serranía de Ronda.

Se trata de una construcción techada simple a la que acudían las mujeres a lavar. Otra fuente a destacar de Atajate es la de Barrio Alto.

En la plaza se encuentra uno de los mayores hitos del pueblo, la Cruz de Piedra; se trata de una sencilla construcción realizada en piedra caliza de la sierra de Atajate; es una de las más antiguas construcciones del pueblo, posiblemente date del siglo XVI.

También destaca la iglesia de San José o de San Roque, que fue construida durante el siglo XVIII, pero sus líneas barrocas pertenecen a la reforma realizada un siglo más tarde. En el exterior aún se conserva parte de la portada de ladrillo de estilo renacentista, la muestra arquitectónica más antigua del municipio, según detalla Turismo Costa del Sol.

En sus calles descubrirás un Museo Abierto del Mosto. A través de textos, ilustraciones y herramientas tradicionales, como una vieja prensa, puedes acercarte al proceso de elaboración de esta bebida tan relevante en el pueblo.

Vista del municipio de Atajate.

Vista del municipio de Atajate.

A los 745 metros por encima del nivel del mar, y enclavado entre los valles del Guadiaro y del Genal, desde Atajate podrás disfrutar de unas espectaculares vistas a la comarca. Es el punto de partida de tres rutas senderistas homologadas por la Federación Andaluza de Montañismo. Además, podrás practicar la escalada en su vía ferrata.

Gastronomía

La gastronomía de Atajate está caracterizada por los productos de la agricultura local. No sorprende que los platos más destacados sean los guisos con hierbas silvestres, la olla, los guisos de conejo y el gazpacho.

Debido a los orígenes árabes, los postres de esta zona se caracterizan por su aire morisco. Destacan los pestiños, los piñonates, los roscos, los deliciosos quesos de almendras y los "enreaíllos".

Si visitas Atajate durante el mes de noviembre podrás disfrutar de la Fiesta del Mosto, una celebración en torno a esta bebida, que cuenta con el sello de Singularidad Turística Provincial. Las degustaciones de mosto y las migas son los verdaderos protagonistas de esta fiesta.