
Autoridades y representantes de la AECC ante la mesa de la Plaza de la Constitución.
Málaga diagnostica más de 10.000 cánceres en un año: piden más investigación para llegar al 70% de la supervivencia
La AECC ha instalado más de 212 mesas en 53 municipios de la provincia para recaudar fondos que irán destinados a seguir estudiando esta enfermedad.
Más información: El cáncer de ovarios, el ‘asesino silencioso’ contra el que han luchado más de 1.200 mujeres en la última década en Málaga.
En Málaga durante el año pasado fueron diagnosticados de cáncer 10.044 personas, siendo los tumores de colorrectal (1.400); mama (1.283) y próstata (1.222) los que más pacientes tuvieron, según los datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Ahora, en conmemoración del Día de la Cuestación la AECC ha instalado en Málaga más de 212 mesas en 53 municipios de la provincia para recaudar fondos con el objetivo de seguir investigando para superar el 70% de la supervivencia. El año pasado, la sede provincial destinó 585.109€ a la investigación contra el cáncer, consolidándose entre las diez primeras de España.
Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer, seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.
En la ciudad de Málaga la ciudadanía encontrará mesas de la Asociación Española Contra el Cáncer, en otras ubicaciones, en lugares céntricos y con gran afluencia de personas como: calle Larios, con la presencia de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos; en la Plaza de Félix Sáenz, con la Policía Nacional; en el Palmeral de las Sorpresas, con la Policía Portuaria y la Guardia Civil; en el Museo Carmen Thyssen, con el Colegio de Farmacéuticos; el Colegio de Gestores; o la Cámara de Comercio; o en cofradías como Estudiantes; la Cena; Esperanza; Misericordia; Zamarrilla; Prendimiento; Traslado; Amor y Caridad; Humillación y Estrella o Rescate.
La tradicional cuestación contará este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atenderán a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros.
Por su parte, Carmen Litrán, gerente de AECC Málaga, ha asegurado que “desde hace casi siete décadas la labor de la Asociación ha contribuido a aumentar la supervivencia en cáncer y a atender las necesidades de los pacientes y familiares siendo, en muchas ocasiones, pionera y punta de lanza, en la lucha contra la enfermedad. Durante todo ese tiempo el apoyo y contribución de la sociedad con la Asociación ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer".
Por ello, un año más, han vuelto a salir a la calle para solicitar "ese apoyo y compromiso de toda la sociedad malagueña", puesto que es "necesario seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer con equidad e impulsando la humanización de los tratamientos".