
Un problema muy común entre los dueños.
Lucas Otero, adiestrador canino: "Así puedes enseñar a tu perro a no tirar de la correa durante sus paseos"
El experto da un sencillo truco para que los dueños puedan controlar la impulsividad de sus mascotas en la calle.
Más información: El veterinario Adrián Conde advierte sobre el uso de psicofármacos en mascotas: "No es que esté loco"
Sacar de paseo a tu perro debería ser un momento tranquilo y agradable del que disfrutar junto a tu mascota, sin embargo muchas veces ese ratito de paz acaba siendo todo lo contrario.
Y es que muchos dueños sienten frustración cuando sus perros los arrastran, cruzan sin mirar o se desesperan por llegar a oler algo. Un comportamiento que suele generar tensión en ambos extremos de la correa, provocando un momento de estrés innecesario.
Es por ello que Lucas Otero trae la solución y ha compartido en sus redes sociales este sencillo truco, colocando algo que le gusta mucho en su camino, con el que enseñarás a tu mascota a que la impulsividad no es la solución para conseguir las cosas.

Es importante entrenar con tu mascota.
Una de las principales razones por las que los perros tiran de la correa es la emoción. Quieren llegar rápido a todo lo que ven: olores, personas, otros perros... "Es por impulsividad, por su apuro a acceder a todo lo que el paseo tiene para ofrecerle", explica Lucas Otero, adiestrador canino.
El problema es que, si tirando de la correa el perro consigue lo que quiere, va a seguir haciéndolo. "Si tu perro tira de la correa y termina accediendo a eso que quería, va a aprender que la forma de acceder es tirando de la correa", aclara el experto.
Para cambiar esto, Otero recomienda no usar castigos ni herramientas que puedan hacer daño al perro. "Desaconsejo el uso de herramientas aversivas como collares de púas, ahorques o eléctricos, como cualquier aprendizaje basado en el miedo para trabajar este como cualquier otro problema que pueda presentar el perro".
También aclara que las correas cortas no ayudan ya que "genera en el perro frustración y facilita la aparición de tirones" por lo que "siempre recomiendo el uso de correas largas para aliviar esa frustración y fomentar la relajación durante el paseo", detalla Otero.
Es por ello que Lucas enseña una forma simple de trabajar con ellos, aunque aclara que este ejercicio solo "sirve para perros que tiran de la correa por impulsividad". Así que, "si la causa del tirón es otra, como por ejemplo el miedo a la calle o a cualquier otro estímulo que aparece durante el paseo, hay que buscar otras estrategias" consultando con un experto.
De esta manera, según detalla el adiestrador, para hacer este ejercicio debes colocar algo que le interese mucho a tu perro, como una persona con comida en la mano, y caminar con él en dirección a eso. "Vas a avanzar junto a tu perro hacia esa persona. El momento que tu perro apura el paso y tensa la correa, vuelven juntos a la posición de inicio".
En cambio, si el perro camina tranquilo, sin tirar, déjalo que se acerque, de "esta forma va a aprender que la única forma de acceder a lo que quiere es esperando".
Con paciencia y repitiendo este ejercicio varias veces, el perro va entendiendo que caminar sin tirar es la mejor forma de llegar a lo que quiere. Así, podrás hacer que los paseos vuelvan a ser más tranquilos, cómodos y disfrutables para los dos.