El experto revela la importancia de estas comidas.

El experto revela la importancia de estas comidas.

Salud y Bienestar

Saúl Sánchez, nutricionista: "Tres alimentos que deberías comer todos los días por su concentración de nutrientes"

El experto da las claves para llevar una dieta equilibrada sin necesidad de hacer un esfuerzo descomunal.

Más información: Qué es el sincericidio: el comportamiento que cada vez más personas sufren, según la psicóloga Alba Cardalda

Publicada

Dietas de moda, efectos rebote, productos que prometen milagros... Estamos en un momento en el que parece que todo el mundo es experto en alimentación. Sin embargo, llevar una dieta saludable no es tan difícil como parece y es que a veces se pierde de vista lo verdaderamente esencial.

Es por ello que el nutricionista Saúl Sánchez lo tiene claro y el experto apuesta por lo simple. Y es que no hace falta gastar mucho dinero ni seguir planes complicados para comer bien. Según él, hay tres alimentos que deberíamos incluir todos los días en nuestra dieta porque están llenos de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. El huevo, el yogur y el café: tres opciones comunes, fáciles de conseguir y muy beneficiosas para la salud.

El primero, aunque durante años fue mal visto por su contenido en colesterol, hoy se sabe que es uno de los alimentos más completos que existen. "El huevo es una de las mejores fuentes de proteína y también de colina, un nutriente que resulta esencial para el sistema nervioso central y que previene de patologías neurodegenerativas".

Los huevos son fundamentales en la dieta.

Los huevos son fundamentales en la dieta. Istock

Es decir, no solo ayuda a formar músculos o a mantenernos saciados, sino que también cuida nuestro cerebro y puede protegernos de enfermedades como el Alzheimer. Además, contiene vitaminas importantes, antioxidantes que protegen los ojos y minerales que ayudan a que nuestro cuerpo funcione bien.

El segundo alimento en la lista es el yogur natural, el de verdad, sin azúcares añadidos ni sabores artificiales. Muchas veces se ve como algo muy simple, pero en realidad es un alimento muy completo. "Tiene innumerables asociaciones positivas con la reducción de la mortalidad por cualquier causa. Los lácteos fermentados deberían estar diariamente en nuestra dieta, ya que son muy positivos para nuestra salud".

El yogur ayuda a cuidar el intestino gracias a los probióticos, esas bacterias “buenas” que mejoran la digestión y fortalecen las defensas. También aporta calcio, necesario para mantener los huesos fuertes, y proteínas que nos dan energía y ayudan a mantener el músculo, especialmente en personas mayores.

Por su parte, el tercer alimento puede sorprender a algunos: el café. Esta bebida, que muchos tomamos cada mañana casi sin pensarlo, tiene más beneficios de los que imaginamos. "Una de las mejores bebidas que tenemos, una excelente fuente de antioxidantes naturales que nos ayudarán a prevenir el envejecimiento y el desarrollo de patologías crónicas y complejas".

Según detallan los expertos, gracias a sus antioxidantes, el café protege nuestras células del daño causado por el paso del tiempo, y su consumo regular se ha relacionado con menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 e incluso algunos tipos de cáncer. Además, puede ayudar a mantener la mente más despierta y ágil con el paso de los años.

Con esta propuesta, Saúl Sánchez no busca complicarnos la vida con las típicas dietas ni llenar la cocina de productos innecesarios. Al contrario, nos recuerda que, a veces, lo mejor para nuestro cuerpo está justo frente a nosotros aunque no nos demos cuenta.

Y es que un buen huevo en el desayuno, un yogur a media tarde o una taza de café bien preparada pueden ser grandes aliados para la salud. Tres alimentos, presentes en la rutina diaria de muchas personas que pueden marcar la diferencia si los consumimos de forma habitual y dentro de una dieta variada y equilibrada.