Antonio Rivas, experto en ahorro e inversiones.

Antonio Rivas, experto en ahorro e inversiones.

Sociedad

Antonio Rivas, experto en ahorro e inversiones: "Si ahorras 200 euros al mes, la mejor opción de invertir tu dinero es..."

Si logras ahorrar 200 euros al mes, esta estrategia puede marcar un antes y un después en tu futuro financiero según los expertos.

Más información: Pedro Muñoz, asesor financiero: "Si tienes 5.000 euros ahorrados y quieres generar más dinero la mejor opción es..."

Publicada

Los españoles consiguen ahorrar de media unos 285 euros al mes, según el informe 'Hábitos de ahorro e inversión en España' elaborado por el bróker global XTB. Más concretamente, un 30% de la población ahorra entre 200 y 500 euros mensuales, el 27,4% entre 100 y 200 euros y un 22,7% entre 50 y 100 euros. Precisamente si te encuentras entre los que logran reservar en torno a 200 euros cada mes y buscas comenzar a invertir para hacer crecer tu dinero, existen estrategias claras que pueden ayudarte. Según los expertos, empezar a invertir con inteligencia y planificación puede marcar una gran diferencia a largo plazo.

Sobre este tema ha hablado recientemente el experto en ahorro e inversiones y fundador de ATAIR, Antonio Rivas Rodríguez, quien detalla en uno de sus vídeos de TikTok cuál sería su estrategia ideal para comenzar a invertir partiendo de un ahorro mensual de 200 euros: "Puedo ahorrar unos 200 euros al mes ¿dónde los invierto? Pues depende de tus objetivos. En primer lugar los invertiría en formación pero en formación con personas de calidad. Economistas, colegiados y que estén dispuestos a explicarte qué hacer".

La importancia de la formación en inversiones es un aspecto en el que coinciden muchos analistas. Según datos del Banco de España, el desconocimiento financiero sigue siendo una de las principales barreras a la hora de invertir con seguridad y eficiencia. Por eso, como destaca Rivas, antes de lanzarse al mercado es esencial aprender los fundamentos básicos de la inversión, los riesgos asociados y las estrategias de diversificación.

@atair.ahorro.e.in Hoy respondo a la siguiente consulta financiera. Puedo #ahorrar 200 euros al mes, ¿Dónde los invierto? Al final va a depender de tus objetivos financieros. Pero al final del vídeo te explico dónde NO #invertir #bolsa #finanzaspersonales ♬ New Track - UNLUCKY

Una vez adquirida una base sólida de conocimientos, el experto recomienda apostar por una inversión pasiva y diversificada. "A partir de aquí, si vas a invertir de forma pasiva yo me indexaría al SP500, tendría un poco de exposición a los mercados emergentes y siempre algo de oro en cartera. Algo así como un 70 20 10", explica. Este planteamiento se basa en el principio de replicar índices bursátiles de forma sencilla y con bajos costes, una estrategia respaldada por múltiples estudios, como el elaborado por Morningstar, que señala que los fondos indexados superan a la mayoría de los fondos de gestión activa a largo plazo.

Rivas también insiste en que uno de los factores más importantes a la hora de invertir es optar siempre por ETFs de calidad y con comisiones muy bajas. "Sobre todo es muy importante que sean ETFs de calidad y con muy bajas comisiones porque esto es lo más importante para que tenga efecto el interés compuesto", afirma. El interés compuesto es, precisamente, una de las herramientas más potentes para los pequeños inversores, ya que permite que los intereses generen a su vez nuevos intereses, aumentando exponencialmente el capital con el paso del tiempo.

Finalmente, el experto advierte sobre uno de los errores más comunes entre los inversores novatos: confiar en productos prefabricados ofrecidos por los bancos, que suelen llevar asociadas comisiones elevadas y estructuras poco transparentes. "Dicho de otra forma. Yo nunca invertiría a través de productos prefabricados por un banco", concluye.

En definitiva, con una estrategia basada en la formación, la inversión pasiva en índices de referencia, la diversificación internacional y el control de los costes, es posible empezar a construir un patrimonio sólido incluso con un ahorro modesto de 200 euros al mes. Un planteamiento sencillo, realista y respaldado por expertos y entidades financieras de referencia.