Sede de la Agencia Tributaria en Madrid.

Sede de la Agencia Tributaria en Madrid.

Sociedad

Hacienda avisa a todos los españoles: esto es lo que te puede ocurrir si transfieres demasiado dinero a un familiar

La Agencia Tributaria contempla que si se supera el umbral, el receptor debe declarar el dinero recibido como una donación.

Más información: Hacienda modifica el IRPF en 2025: estos son los tramos y deducciones que cambian este año

Publicada

Es habitual que entre familiares o amigos se realicen transferencias bancarias para financiar la compra de una casa, de un vehículo o incluso para pagar una cena. Aunque es legal, muchas personas se preguntan cuál es el máximo de dinero que se puede transferir.

La Agencia Tributaria (AEAT) contempla algunos límites, pero la clave es la diferencia entre préstamo y donación. Si Hacienda considera que es una donación encubierta, el receptor debe declarar y pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

En cambio, un préstamo tiene lugar cuando la transferencia se realiza con la intención de que el dinero sea devuelto, por eso es importante formalizar un contrato por escrito y presentarlo ante Hacienda.

Límites de Hacienda

La cifra límite son 3.000 euros. Si se supera, el banco está obligado a informar a Hacienda. Sin embargo, la Agencia Tributaria iniciará una investigación para comprobar el origen del dinero si la transferencia es superior a los 6.000 euros, en consonancia con la ley de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Pero si superan los 10.000 euros, es obligatorio declarar el movimiento bancario ya que excede el umbral máximo de transferencias sin control fiscal. De este modo, si por ejemplo su hijo le pide 12.000 euros para financiar un máster, sería una donación que tendrá que justificarse ante Hacienda.

En este caso, el beneficiario debe presentar el modelo 651 y pagar el tributo correspondiente en la declaración de la Renta del año en cuestión.

De este modo, si una persona realiza una donación encubierta de más de 10.000 euros sin declararla se enfrenta a una multa de mínimo 600 euros y máximo del 50% del importe donado no declarado. Si el caso es muy grave, las consecuencias pueden escalar a nivel legal, como un embargo de cuentas.

¿Cuándo hay que declarar un Bizum?

En los últimos años, los pagos instantáneos se han popularizado en España en forma de Bizum. No obstante, este servicio también está bajo la lupa de Hacienda. Según las normas fiscales vigentes, el límite se establece en los 10.000 euros anuales. Si se supera, se debe declarar como una donación.

Muchos se preguntan entonces qué se debe hacer para evitar que la transferencia se considere una donación. Para ello, hay que realizar la operación como un préstamo entre particulares y cumplimentarlo con el importe, la fecha de devolución y la firma de ambas partes.

¿Qué ocurre con las bodas?

En España, los regalos de boda -muy de actualidad en este mes de mayo- ya sean en efectivo o en especie, se consideran legalmente donaciones y están sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Por ello, es importante utilizar medios de pago verificables como transferencias bancarias o Bizum y conservar la documentación para poder realizar la declaración con garantías.