Rueda interviene en un acto en O Grove (Pontevedra).

Rueda interviene en un acto en O Grove (Pontevedra). Xunta de Galicia

O Salnés

Rueda sobre "el final" de Atunlo: "Ahora vamos a intentar que el impacto sea el mínimo posible"

Además, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" sobre Altri en O Salnés e insiste: "Hay bulos sin base ni técnica ni científica"

Información relacionada: La empresa conservera viguesa Atunlo entrará en liquidación

Publicada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que "el final" de Atunlo, tras ir a liquidación, y ha subrayado que esta fue la "decisión de las partes implicadas". Además, ha reivindicado que el gobierno gallego trabajará "para intentar que el impacto sea el mínimo posible".

Rueda ha hecho estas declaraciones durante un acto en O Grove y a preguntas de los medios sobre la conservera, con sede en Vigo y fábricas en el municipio de O Salnés y Cambados.

"Acabamos de conocer el final de la historia, por así decirlo, que ha finalizado con la no viabilidad de Atunlo", ha reflexionado, y ha defendido que la Xunta estuvo "pendiente" de la situación e intentó, con sus "instrumentos financieros", que la conservera no acabase de este modo.

"Pero los que tenían que tomar la decisión, que era la propia empresa y los acreedores, optaron por no darle viabilidad", ha agregado, antes de incidir en que ahora se entra "en otra fase", la de trabajar para que "el impacto en las personas, en las plantillas sea el mínimo posible".

Rueda ha señalado que habrá que intentar "las recolocaciones de todas las personas que sea posible", en lo que intervendrá la Consellería de Emprego, y después que las fábricas "puedan seguir en esa actividad aunque ya con otros titulares".

Un sector que considera "estratégico" para Galicia, por lo que la Xunta seguirá "sus consecuencias" y que "el impacto sea el mínimo", una vez que "fallaron las alternativas que había para que siguiese siendo viable".

Sobre Altri

El presidente de la Xunta también ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a los ciudadanos de O Salnés, con el foco en la ría de Arousa, en relación a los efectos del proyecto de la pastera lusa Altri para Palas de Rei (Lugo).

"Les diría que tengan total tranquilidad, hay más de 40 informes que componen esa declaración de impacto ambiental positiva y muchos tienen que ver con el posible impacto que podría tener en el río y que, al final, va a desembocar en el mar", ha remarcado Rueda.

Según ha declarado, los "requisitos" medioambientales exigidos "garantizan que no se va a producir ninguno de los daños" de los que alertan "algunos", lo que ha calificado como "bulos sin ninguna base ni técnica ni científica".

"Total tranquilidad y no creer en bulos que a veces se propagan con mucha irresponsabilidad y, a veces, con intencionalidad política bastante evidente", ha insistido.