Playa en el norte de Portugal, a 1 hora de Vigo

Playa en el norte de Portugal, a 1 hora de Vigo Shutterstock

Escapadas

La preciosa playa cerca de Vigo vigilada por una isla-fortaleza: joya del norte de Portugal

Esta playa destaca por su increíble entorno natural, su arena blanca y fina y por divisar desde su orilla un islote con una fortaleza medio en ruinas

Puede interesarte: El paraíso existe y está en Galicia: la playa escondida de Pontevedra que querrás descubrir esta primavera

Publicada

Las Rías Baixas cuentan con un sinfín de playas enmarcadas en entornos idílicos que enamoran a cualquiera que las visite. Por si fuera poco y no fuera suficiente con todos los paraísos de los que podemos disfrutar en Galicia, tenemos la suerte de poder visitar verdaderos espectáculos en nuestro país vecino, Portugal. El norte del país luso cuenta con auténticas joyas naturales que son toda una fantasía y que hay que visitar, como mínimo, una vez en la vida.

Entre las diversas playas de Portugal destaca una de las más cercanas al sur de Galicia, la playa de Moledo, en el municipio de Caminha. A 20 kilómetros de Viana do Castelo, este arenal es uno de los mayores referentes del norte del país luso, pues además de ser un paraíso de arena blanca y fina, y estar rodeada de un paisaje maravilloso, a 200 metros de su orilla se divisa el Forte da Ínsua, una isla fortificada que contiene los restos de un convento. Te contamos todo lo que debes saber sobre la playa de Moledo.

Un auténtico espectáculo natural en el norte de Portugal

Atardecer en la praia de Moledo

Atardecer en la praia de Moledo Shutterstock

La playa de Moledo, ubicada en la desembocadura del río Miño, es uno de los rincones más espectaculares del norte de Portugal, no solo por su entorno natural, sino también por su carácter salvaje. Mientras tomas el sol en su arena puedes ver cómo frente a ella se alza el imponente islote del Forte da Ínsua, una antigua construcción defensiva del siglo XVII que añade un toque histórico a este paisaje único. Este espectacular islote también se ve desde Galicia, concretamente desde el Monte de Santa Tecla.

De gran extensión, este arenal es conocido por ser muy ventoso y por su bravo mar, siendo un rincón idílico para practicar deportes náuticos como el surf, el windsurf y el kitesurf, entre otros. No obstante, hay que tener cuidado con las corrientes que se forman por la desembocadura del Miño y no bañarse en las zonas en las que se corre más peligro.

Junto a su innegable belleza y la tranquilidad que genera su entorno natural, la playa de Moledo cuenta con todas las comodidades y servicios, entre los que se incluye un aparcamiento muy cercano, duchas o restaurantes, además de que el pueblo tiene un encanto especial y está lleno de vida, sobre todo en los meses de verano.

Una isla fortaleza con gran historia

Forte da Ínsua desde la praia de Moledo

Forte da Ínsua desde la praia de Moledo Shutterstock

El islote de A Ínsua, situado a escasos 200 metros de la costa en la desembocadura del río Miño, es uno de los lugares más emblemáticos y pintorescos del norte del país luso. Este lugar fue, durante varios siglos, un punto estratégico de gran valor e importancia espiritual. En la época cristiana contaba con una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Ínsua, y más tarde, hacia finales del siglo XIV, franciscanos de Galicia levantaron allí un monasterio.

Durante la Guerra de Restauración de la Independencia Portuguesa, en el siglo XVII, la isla se convirtió en una pieza clave para la defensa de la frontera norte. Entre 1649 y 1652 se construyó el fuerte actual para proteger el pequeño monasterio. Con el paso del tiempo, este bonito lugar fue abandonado, quedando en la actualidad en un estado un tanto delicado, aunque aún se conservan ruinas del convento y restos de las defensas.

Una de las mayores peculiaridades de este islote es que cuenta con un pozo de agua dulce, algo muy raro teniendo en cuenta que está en el mar. Así, es uno de los tres únicos existentes en el mundo con esa característica.