El Papa Francisco y Antonio Pelayo, en un fotomontaje de BLUPER.

El Papa Francisco y Antonio Pelayo, en un fotomontaje de BLUPER. Atresmedia Televisión

Bluper

Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en el Vaticano: "El Papa Francisco era muy consciente de su fragilidad"

'Espejo Público' ha conectado con el veterano periodista para conocer la última hora del fallecimiento del pontífice.

Más información: Muere el Papa Francisco a los 88 años, el primer pontífice jesuita de la Iglesia Católica

Publicada
Actualizada

La noticia ha copado todos los matinales de nuestra televisión. El Papa Francisco ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años. Así lo ha anunciado el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. El pontífice arrastraba complicaciones de salud tras pasar 38 días ingresado por una neumonía bilateral. Había recibido el alta el 23 de marzo.

Uno de esos programas matutinos en ofrecer la última hora y diversos puntos de vista sobre la misma ha sido Espejo Público. El espacio presentado por Susanna Griso no ha tardado en conectar con Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en el Vaticano desde hace más de 35 años.

El enviado a Roma se encontraba viajando en taxi hacia la rueda de prensa en la que se facilitaría más información. "El camarlengo, el cardenal Farrell, ha dado la noticia oficial, pero ningún detalle concreto sobre las circunstancias. Espero que nos los den en sala de prensa", explicaba Pelayo.

"Como puedes imaginar, Roma está conmocionada. Después de haber visto al Papa ayer, saludando a diestro y siniestro... Con esa voz frágil que tenía, con unos gestos que se veía que tardaba en reaccionar. La ciudad está conmocionada porque este es un Papa muy querido por los romanos", ha reconocido el periodista.

"Es un hombre desempeñado en todo. Toda su vida ha sido una entrega al pueblo de Dios. Creo que en los próximos minutos u horas vamos a tener noticias más concretas", adelantaba, recordando su última aparición pública. Fue este mismo domingo, cuando dio el Urbi et Orbi y recibió al vicepresidente estadounidense JD Vance.

'Espejo Público' conecta con Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma.

'Espejo Público' conecta con Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma. Atresmedia Televisión

"Ya veíamos ayer que la recuperación era gradual, pero lenta. La voz la tenía muy tomada, los gestos eran muy poco expresivos. Es como si hubiera querido despedirse ayer", ha aceptado Antonio, y la presentadora de Atresmedia le interrumpía.

"¿Lo interpretas así? Nos decía antes Antonio Camuñas [consultor político y de medios], que posiblemente era conocedor de que estaba en sus últimas horas. Que quería despedirse en un día tan importante como es el Domingo de Resurrección", ha subrayado Griso.

Antonio Pelayo, corresponsal de 'Antena 3 Noticias' en Italia.

Antonio Pelayo, corresponsal de 'Antena 3 Noticias' en Italia. Atresmedia Televisión

"Creo que era muy consciente de su fragilidad. Habló de ella en todas las audiencias", ha contestado el también sacerdote. Acto seguido, ha hablado del "protocolo previsto, estudiado y que se va a cumplir a rajatabla" en los días sucesivos. "Ahora los cardenales empezarán a llegar a Roma, porque tienen obligación de estar", ha expuesto.

"Luego se celebrarán las congregaciones generales, que son unas reuniones de todos los cardenales, incluso los no votantes. Durante unos días, van a discutir la situación del mundo y de la Iglesia. En función de esos dos factores, discutirán qué Papa necesita la Iglesia", ha comentado.