El presentador Manuel Torreiglesias.

El presentador Manuel Torreiglesias. El Español Archivo

Salamanca

Adiós a Manuel Torreiglesias, creador de ‘Saber vivir’, que pasó por las aulas de la Universidad de Salamanca

Fue uno de los rostros más populares de la televisión española y cursó Magisterio y Filosofía en la USAL antes de dedicarse a la divulgación médica.

Más información: Salamanca, referente gastronómico internacional gracias a una cumbre que reúne a una constelación de estrellas

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El nombre de Manuel Torreiglesias está grabado en la memoria de millones de telespectadores que cada mañana sintonizaban ‘Saber vivir’, el programa de salud que él mismo creó y que marcó una época en TVE.

Este lunes se ha conocido su fallecimiento a los 84 años, dejando tras de sí una vida dedicada a comunicar, cuidar y divulgar. Lo que pocos sabían es que sus primeros pasos académicos los dio en Salamanca.

Natural de Pontedeume (A Coruña), Torreiglesias estudió Magisterio y Filosofía en la Universidad de Salamanca antes de licenciarse en Medicina en Madrid. De aquella etapa salmantina, siempre destacó la importancia de aprender a explicar lo complejo con palabras sencillas. Esa semilla florecería años después en televisión, donde se convirtió en la cara visible de la salud para el gran público.

Debutó en TVE en los años 70, pero fue en 1997 cuando ‘Saber vivir’ lo catapultó al éxito. Durante más de una década, lideró cada mañana un espacio centrado en consejos médicos, hábitos saludables y entrevistas a especialistas. Su manera cercana de comunicar, con bata blanca incluida, le hizo ganarse el cariño y la confianza de toda una generación.

El Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, fue el primero en confirmar la noticia, lamentando la pérdida de uno de sus vecinos más ilustres. Aunque llevaba años alejado de las cámaras, su figura seguía siendo un referente para muchos profesionales de la divulgación.

En Salamanca, su nombre queda ligado a las aulas que lo formaron como educador.