La Feria Dulcería abre sus puertas este fin de semana en Valladolid

La Feria Dulcería abre sus puertas este fin de semana en Valladolid

Valladolid

Galletas, miel, bombones o tartas: abre sus puertas la feria más dulce de Valladolid

Desde este viernes y hasta el domingo se podrá visitar este espacio que tiene entrada gratuita y contará con dos brunch musicales.

Más información: Los amantes del dulce tienen una deliciosa cita este fin de semana en Valladolid: habrá brunch musical

Publicada

La Feria Dulcería ha abierto sus puertas este viernes, 16 de mayo, en el Espacio La Granja, ubicado en el barrio de Villa del Prado, en Valladolid. Durante este fin de semana, todo el mundo podrá acudir de forma gratuita a disfrutar de los mejores dulces de la provincia.

En total, se dan cita 21 artesanos de la marca Alimentos de Valladolid para mostrar al público sus mejores elaboraciones y que todo el mundo pueda degustar estos manjares. Una cita que ya se ha convertido en obligatoria en el calendario de miles de personas que se acercan durante estos días a la feria.

El horario es: este viernes de 17:00 a 21:00 horas; el sábado de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas; y el domingo de 11:00 a 15:00 horas. La feria tendrá stands de dulces, mieles, bebidas y snacks.

Como novedad, contará con dos brunch musicales en las mañanas de sábado y domingo, en los que se pueden saborear seis dulces diferentes de La Tía Melitona, La Giralda de Castilla, Pastelería El Bombón, Dulces Clauval, Frutas Ideal Fruits o Todocatering. Las entradas se pueden comprar mediante Alimentos de Valladolid.

Además, se va a celebrar esta tarde un taller infantil gratuito titulado 'Consumo responsable de azúcar' a las 18:00 horas dirigido a mayores de 10 años. Estará a cargo de Naiara Carretero, experta en nutrición infantil, y se centrará en fomentar hábitos alimenticios saludables.

"Es una edición más que tiene una demanda importante, no solo en los expositores sino también del público en general", ha asegurado el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, en la inauguración, quien ha estado acompañado de los diputados Roberto Migallón y Moisés Santana.

Una programación "muy diversa" que "pretende y quiere" llegar a todo el público. En la anterior edición llegaron a las 7.000 personas y tienen como objetivo poder superarlo. "El tiempo está siendo bueno, hemos visto ilusión y ganas de las personas que están de expositores. Mejor ubicación y lugar es imposible", aseguraba Íscar.

El dulce ganador

Como antesala a la feria, este jueves se descubrió el ganador del Concurso Dulcería 2025. Se trata de la 'Corona Isabel de dátiles', de la confitería La Biótica de Medina del Campo.

Un postre elaborado con dátiles y nueces, que ha conquistado al jurado por "su labor, creatividad y uso de ingredientes locales", logrando así el primer puesto, reconocido con una dotación económica de 600 euros. Este ha sido recogido por María Concepción López.

El segundo premio ha caído en manos de Macarena Sánchez-Colomer, de L'Atelier sin gluten de Valladolid por los dulces 'Esperanza'; mientras que el tercero ha sido concedido a Violetta Hakobyan, de La Francesa de Valladolid, por 'Macaron Pinea'.

En esta edición han participado 14 confiterías de la provincia, que han presentado propuestas elaboradas con productos locales como vino, miel, queso, piñón o pistacho, en línea con las bases del certamen que promueven el uso de ingredientes de la marca Alimentos de Valladolid.

Íscar ha puesto en valor el concurso y ha asegurado que está más que demostrado "el buen hacer" y ha agradecido a la asociación y trabajadores de la institución provincial por esta feria y a los participantes por sus propuestas y por seguir apostando "por esta tierra".