El doctor Manuel Viso.

El doctor Manuel Viso. E.E.

Salud

El doctor Manuel Viso advierte a España sobre esta postura en la cama: "¿Duermes así? Podría estar afectando a tu salud"

Para la noche boca arriba puede resultar cómo pero no es nada recomendable para quienes roncan o quienes tienen reflujo.

Más información: Manuel Viso, médico, advierte a España: "Cada vez que te comes un plátano le quitas el albedo. ¡No se lo quites!"

I. Sánchez
Publicada

El sueño es un factor fundamental de la calidad de vida y la buena salud. Si el primero no es adecuado, perjudicará a las otras dos. Por eso, además de mantener unos buenos hábitos de higiene del sueño (irse a dormir siempre a la misma hora o no mirar pantallas en la cama, entre otros) es crucial mantener una postura adecuada. Esto puede parecer complicado, sobre todo para aquellos que se mueven mucho durante la noche, pero el médico Manuel Viso da las claves a tener en cuenta "según la ciencia".

En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de Instagram, deja claro que no hay una única posición correcta cuando alguien se va a la cama, pero hay que prestar atención a la salud para decidir cuál es la más adecuada en cada caso. 

Dormir boca arriba es bueno para la columna, "sobre todo si ponemos una almohada fina debajo de la espalda, en la zona lumbar". Quien duerme de esta manera se asegura de mantener la espalda recta: "como si se durmiera en un spa de lujo". Además, se reducen las arrugas en la cara. No obstante, no es la más recomendable para aquellos que roncan o sufren de reflujo.

La posición contraria, boca abajo, puede reducir el ruido de los ronquidos, pero quizá tampoco es la mejor opción, advierte en su publicación en redes sociales. "No es apto para quienes disfrutan una vida sin contracturas". La espalda y el cuello son las partes del cuerpo que más sufren cuando se pasa la noche de esta forma, señala Viso. "Dicen: 'Houston tenemos un problema'", indica el médico. Resalta, además, que puede ser perjudicial para el estómago: "Se siente atosigado".

Descansar apoyados en el lado derecho del cuerpo puede resultar muy cómodo, pero también tiene una serie de inconvenientes. Esto ocurre sobre todo a quienes sufren de reflujo, cuenta Viso. "Los ácidos irán hacia arriba". Incluso, puede afectar al hígado, ya que este órgano está sobre el lado derecho, por lo que se duerme sobre él, advierte. Aunque esta postura es cómoda, puede que no sea la más indicada: "No es la mejor, pero tampoco la peor".

Por lo que cuenta el médico, parece que la mejor posición para dormir es hacerlo sobre el lado izquierdo del cuerpo. "La reina de las posturas", dice. De esta forma se mejora la digestión y reduce el reflujo. Asimismo, es "ideal para mujeres embarazadas", ya que evita la compresión de la vena cava y mejora la circulación placentaria. 

Viso reconoce que, en esta posición, algunas partes del cuerpo pueden sufrir e indica cómo solucionarlo. Si produce dolor de hombro, lo mejor es utilizar una almohada para aliviarlo. "Si las caderas se quejan, coge un cojín y ponlo entre las rodillas", indica el médico.

El sanitario, que cuenta con un gran éxito en la red social, deja claro que las posturas a la hora de dormir son casi tan variadas como las personas. No obstante, en la publicación también aclara cuál es la más adecuada, según el consenso científico: "La mejor es aquella que resulta más cómoda para cada uno según sus características y sus problemas de salud"