El penalti de Julián Álvarez

El penalti de Julián Álvarez Reuters

Fútbol

La Unión Internacional de Peñas del Atlético acusa a UEFA de manipular el vídeo del penalti de Julián Álvarez

Este ente que representa a los aficionados colchoneros encargó un informe pericial, carga contra el organismo que preside Ceferin y no descarta acudir a la justicia ordinaria.

Más información: La polémica que no existió en el penalti de Julián Álvarez o por qué el árbitro anuló un gol que dejó al Atlético moribundo

Publicada
Actualizada

La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid está convencida de que UEFA manipuló y editó el vídeo con el que justificó el doble toque de Julián Álvarez en el polémico penalti del partido de Champions League ante el Real Madrid

El organismo que representa a los aficionados colchoneros emitió este mismo viernes un comunicado en el que desveló los resultados de un informe pericial encargado para tratar de esclarecer lo sucedido en el derbi.

Las conclusiones a las que llegó la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid fueron muy duras, y en su comunicado acusó a UEFA de editar el vídeo, de tener una actitud "cínica", y exigió al organismo que preside Ceferin "que dé explicaciones públicas".

El informe pericial

Una buena parte de la afición del Atlético de Madrid sigue sin poder olvidar lo sucedido en la tanda de penaltis de los octavos de final de Champions League ante el Real Madrid. El lanzamiento anulado a Julián Álvarez por tocar el balón con las dos piernas aún colea.

Tanto, que la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid se preocupó de encargar un informe forense a una empresa de peritaciones judiciales del vídeo que publicó UEFA para explicar la decisión del colegiado.

El informe, realizado por los peritos José Luis Rivas y Pedro Tubío, consta de 66 páginas y arroja unas conclusiones que han escandalizado a la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid.

En estas conclusiones los peritos afirman que "el vídeo analizado entregado por UEFA no es un vídeo original obtenido de una cámara", y ofrecen varias explicaciones que sostienen su argumento.

Los peritos concluyen que han identificado "la existencia de una inconsistencia en los metadatos", "la estructura interna no coincidente con grabaciones de una cámara", "ciertas anomalías en el análisis de entropía", "ciertas alteraciones en la secuencia de imagen", "clonación visual en regiones específicas" y "ausencia total de contenido sonoro".

Todos estos argumentos han llevado a la Unión Internacional de Peñas colchonera a reafirmarse en su posición de que el penalti no debería haber sido anulado y el gol tendría que haber subido al marcador.

Fuertes acusaciones

Con el informe en la mano, este organismo de hinchas del Atlético de Madrid considera el partido ante el Real Madrid un "atropello sufrido a manos de la UEFA", y habló de una "injusta eliminación del equipo".

Las acusaciones son cada vez más graves en sus respectivos puntos del comunicado. Para la Unión el informe "evidencia que el vídeo en cuestión ha sido editado, lo que nos lleva a una duda más que razonable acerca de las intenciones de aquellos que puedan resultar responsables de tal manipulación".

"No podemos dejar de señalar la cínica actitud de la UEFA al retorcer a su antojo los hechos, intentando confundir a los aficionados al asegurar que el jugador tocó el balón dos veces, bajo el argumento falaz de que ello permitía la anulación del gol", prosiguen en el escrito.

"La realidad, que han intentado soslayar, es que el balón nunca se desplazó claramente, como taxativamente exige la norma", interpretan los aficionados tras el informe.

El comunicado de la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid concluye exigiendo a UEFA "que dé explicaciones públicas, facilitando el vídeo y audio originales y exponiendo de manera transparente cuáles fueron los motivos para editar dicho vídeos".

Por último, asegura que en caso de que esto no suceda "no quedará más remedio que asumir mala fe por parte de la UEFA y, por ende, que la competición ha sido adulterada". Incluso la Unión contempla la opción de acudir a la justicia ordinaria.