Carlo Ancelotti, durante El Clásico

Carlo Ancelotti, durante El Clásico EFE

Fútbol

Brasil anuncia el fichaje de Ancelotti, que dejará el Real Madrid tras el final de La Liga

El técnico italiano, al que le quedan tres partidos, no se sentará en el banquillo durante el Mundial de Clubes, y la idea pasa por que sea Xabi Alonso.

Más información: Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid: tres años de contrato y empezará en el Mundial de Clubes

Publicada
Actualizada

Carlo Ancelotti (Reggiolo, Italia; 1959) no será el entrenador del Real Madrid la próxima temporada. La derrota frente al Barça en El Clásico y decir adiós a La Liga a falta de tres jornadas han hecho que se adelanten los acontecimientos y se confirme lo que ya era un secreto a voces.

El técnico italiano se sentará en el banquillo en las tres jornadas restantes de campeonato. Su despedida tendrá lugar el próximo 25 de mayo en el duelo contra la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid hará un homenaje a la altura del entrenador más laureado de su historia.

Ancelotti pondrá así punto final a una etapa gloriosa en el banquillo del Real Madrid. Seis temporadas en el cargo, divididas en dos etapas diferentes (2013-2015 y 2021-2025), con más luces que sombras, si bien su despedida llega con sabor amargo tras una campaña sin grandes títulos pese al fichaje de Mbappé.

Se abre una nueva era en el Real Madrid. Xabi Alonso recogerá el testigo y el club ya se prepara para que lo haga directamente en el Mundial de Clubes. No habrá paso intermedio con un interino —véase Santiago Solari—. El tolosarra, que ya se ha despedido del Bayer Leverkusen, será anunciado en los próximos días por el club blanco como su nuevo entrenador.

Nuevo reto

Ancelotti pone rumbo a Brasil. Carletto tiene un acuerdo con la Confederación brasileña para ponerse a los mandos de la selección desde la última semana de mayo. Firmará por un año y dirigirá a la Canarinha en el Mundial de 2026. Coincidirá allí con varios de sus pupilos en el Madrid, como Vinicius, Rodrygo, Endrick y hasta Militao.

"Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño", declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.

Los caminos del Madrid y Ancelotti, que tenía un año más de contrato, se separan tras un curso lleno de tensión. Tras un doblete de Champions y Liga, el equipo se cayó fruto de circunstancias como la salida de Toni Kroos, la acumulación de lesiones —especialmente en defensa— y la incapacidad del técnico de encajar a Mbappé. La Supercopa de Europa y la Intercontinental, conquistadas en la primera fase de la temporada, saben a poco en un año lleno de expectativas.

Ancelotti acabó perdiendo el favor de un vestuario al que estuvo muy unido los tres años anteriores. También la confianza con el club se resquebrajó, con la negativa a realizar fichajes en invierno —se tanteó adelantar la llegada de Alexander-Arnold, pero el Liverpool se negó—. Aún así, el Madrid se mantuvo en la lucha por La Liga a tres jornadas del final y estuvo a seis minutos de ganar la Copa. En Europa, la decepción fue dura tras caer eliminado en cuartos perdiendo los dos partidos frente al Arsenal.

A un mes de cumplir los 66 años, Ancelotti dejará el Madrid como su entrenador con mejor palmarés. Con 15 títulos, superó esta temporada al legendario Miguel Muñoz, que en sus 14 años seguidos como técnico blanco conquistó 14 trofeos —2 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental, 9 Ligas y 2 Copas de España—. Carletto cierra su segunda etapa en el club con 3 Champions League, 2 Mundiales de Clubes, 1 Copa Intercontinental, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.