Fernando Alonso en los libres 2 del GP de Emilia-Romaña.

Fernando Alonso en los libres 2 del GP de Emilia-Romaña. EFE

F1

Imola confirma el regreso de Fernando Alonso, quinto, en la pole de Piastri y el trágico accidente de Tsunoda

Aston Martin ha dado con la tecla en el paquete de mejoras y ha conseguido el mejor resultado de sus dos pilotos en una sesión de clasificación.

Más información: Así fue el brutal accidente de Yuki Tsunoda en la clasificación del GP de Emilia Romagna

Publicada
Actualizada

Más allá de la pole de Oscar Piastri en el GP de Emilia-Romaña, la noticia es la vuelta de Fernando Alonso y su Aston Martin. La escudería británica ha conseguido con la actualización que ha introducido en el AMR25 que sus dos pilotos pasaran a una Q3 en la que Fernando Alonso terminó quinto y Stroll octavo.

La estrategia que llevó a cabo el equipo fue cuanto menos inusual. En la Q2 optaron por los neumáticos medios y saltó la sorpresa: los dos pilotos consiguieron evitar la eliminación. Es más, en la Q3 tanto Alonso como Stroll fueron más rápidos con el compuesto medio que con los blandos, a pesar de tener el neumático nuevo.

La sonrisa de Andy Cowell cuando vio a sus dos pilotos terminando entre los diez primeros ya vaticinaba que ese resultado no había sido cuestión de suerte. Los dos Aston Martin no se metieron en la Q3 de forma agónica y no fueron la cenicienta, sino que el AMR25 en las manos del asturiano fue el quinto monoplaza más rápido en una sesión de clasificación extraña.

Lamentablemente para Oscar Piastri haber conseguido una nueva pole por delante de Max Verstappen y Lando Norris no es lo más llamativo de la clasificación del GP de Emilia-Romaña. En Imola se produjo el desastre de los dos Ferrari en su propia casa, además de los fuertes accidentes de Yuki Tsunoda y Franco Colapinto.

De hecho, que el japonés saliera airoso del RB21 fue lo más parecido a un milagro debido al impacto contra el muro. De no ser por el halo que protege a los pilotos de los golpes en la cabeza probablemente en la tarde de este sábado se hubiera producido una tragedia.

La Q1 sufrió dos banderas rojas y mantuvo la incertidumbre hasta el final puesto que la FIA invalidó la vuelta de Oliver Bearman por límite de pista, lo que le dio una nueva oportunidad a Gabriel Bortoleto. Además del japonés -eliminado en las primeras de cambio tras su fuerte accidente- y el joven piloto británico, Ocon, Hulkenberg y Liam Lawson no terminaron de pasar a la Q2.

Las sorpresas no dejaron de sucederse cuando los dos Ferrari y Kimi Antonelli fueron incapaces de pasar a la Q3 y Carlos Sainz terminó en primera posición. El español tan solo ha necesitado de cinco Grandes Premios para adaptarse al Williams, pero no pudo imponerse a Fernando Alonso por una milésima.

Desde el principio Oscar Piastri y Max Verstappen ya pusieron de manifiesto que la pole iba a ser cosa de dos. El australiano le volvió a ganar la partida al cuatro veces campeón del mundo por 34 milésimas y parte como el gran favorito para la carrera, además de su condición de ser el líder del Mundial de Fórmula 1.