Fernando Alonso reunido con sus ingenieros.

Fernando Alonso reunido con sus ingenieros. Aston Martin F1

F1

Aston Martin resucita en Imola con un paquete de mejoras que ahora sí funciona: el túnel de viento "abre los ojos" al equipo

Después de un decepcionante inicio de temporada, la llegada de la Fórmula 1 a Europa ha devuelto la sonrisa a Fernando Alonso y Lance Stroll.

Más información: Imola confirma el regreso de Fernando Alonso, quinto, en la pole de Piastri y el trágico accidente de Tsunoda

Publicada

Es pronto para echar las campanas al vuelo, pero Aston Martin ha dado un paso importante en su objetivo por volver a ser una escudería competitiva en la Fórmula 1. Después de dos años deambulando en la zona media con más pena que gloria, desde la fábrica de Silverstone han conseguido que la actualización que han introducido en el AMR25 dé resultado.

El equipo ha precisado de una revolución en su organigrama para cambiar el peligroso rumbo en el que se dirigían. Dan Fallows (antiguo director técnico) y Tom McCullough (exjefe de rendimiento) fueron los principales señalados y Lawrence Stroll decidió reemplazarlos por fichajes de renombre. La llegada de la Fórmula 1 a Europa es la fecha marcada en el calendario por la mayoría de los equipos para introducir un paquete de mejoras y, dos años después, Aston Martin ha dado con la tecla.

Los resultados se han producido en la primera oportunidad: en la clasificación del GP de Emilia-Romaña. Por primera vez esta temporada Aston Martin ha conseguido meter a sus dos pilotos en la Q3 con el quinto puesto de Fernando Alonso y la octava posición de Lance Stroll. Situación idónea para luchar por un puñado de puntos en la carrera del domingo.

Más allá del trabajo de los empleados en la fábrica, la principal responsabilidad del cambio del AMR25 recae en el túnel de viento. Desde su puesta en marcha a mediados del mes de marzo, Andy Cowell ha reconocido que les ha "abierto los ojos" proporcionando datos más representativos que serán clave para mejorar el rendimiento del monoplaza.

La clasificación de Fernando y Lance en Imola es algo inaudito y ha terminado por confirmar las sensaciones que se transmitieron durante las primera sesiones de entrenamientos libres. Aston Martin ha conseguido demostrar que las mejoras han resultado fiables y han tenido el efecto deseado, aunque queda lo más difícil: plasmarlo el domingo.

La resurrección de Aston Martin

Uno de los momentos más virales durante la clasificación del GP de Emilia-Romaña fue la sonrisa pícara de Andy Cowell en el muro de Aston Martin después de que sus dos pilotos se clasificaran a la Q3. "Estoy contentísimo por todo el mundo en el equipo, todos trabajan muy duro para conseguir estas mejoras y Lance y Fernando no se han equivocado en todo el fin de semana", reconoció tras la 'qualy'.

"Las nuevas piezas han hecho que el coche vaya más rápido, pero ha sido un trabajo de todo el equipo. El plan de usar el neumático medio es un plan que los ingenieros ya trabajaron con los pilotos el jueves. Es un momento que tenemos que disfrutar, pero tenemos que moderar la emoción, hasta ahora ha sido un fin de semana perfecto, pero todavía queda mucho por hacer: el equipo todavía tiene que desarrollarse", destacó el británico.

Aston Martin todavía tiene mucho margen de mejora y tanto el jefe de equipo como Fernando Alonso han decidido mostrarse cautos. Es cierto que han dado un paso adelante, pero todavía queda lo más difícil. La temporada es una carrera continua de desarrollos y ahora desde Silverstone quieren estar a la altura. Es la asignatura pendiente tras dos o tres años de fracasos.

"Con el paquete que presentamos ayer, obtuvimos algunos resultados positivos, pero nunca se sabe hasta la clasificación. Necesitamos mantener los pies en el suelo y quizás las características de la pista beneficien a Aston, así que tendremos que ver en Mónaco y Barcelona. Hasta ahora, estoy contento con la mejora", confesaba el asturiano.

Es un hecho que Fernando Alonso suele sacar mayor rendimiento al monoplaza que su compañero de equipo Lance Stroll. No obstante, la clasificación de ambos a la Q3 es la muestra de que Aston Martin va por el camino adecuado y previsiblemente darán un importante salto en la parrilla: de ser el noveno equipo desean recuperar el quinto puesto y aspirar a lo más grande en 2026.