Responsables de la Fundación Soliss y CECAP junto a los alumnos del curso Funciones básicas de la industria alimentaria.

Responsables de la Fundación Soliss y CECAP junto a los alumnos del curso "Funciones básicas de la industria alimentaria".

Empleo

Fundación Soliss impulsa la inclusión laboral en la industria agroalimentaria con el programa FUTUREMPLEO

Iniciativa impulsada por CECAP con el respaldo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Más información: Fundación Soliss y CECAP dan continuidad al proyecto de inclusión 'Futurempleo'

Publicada
Actualizada

Fundación Soliss ha reforzado su compromiso con la inclusión laboral a través de su participación activa en el itinerario formativo del sector de la industria agroalimentaria dentro del programa FUTUREMPLEO, una iniciativa impulsada por el Grupo de Entidades Sociales CECAP con el respaldo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha para fomentar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y con discapacidad reconocida.

La implicación de la Fundación se enmarca en una estrategia de colaboración público-privada que une a empresas socialmente responsables de la región con el Gobierno autonómico. "Desde Fundación Soliss entendemos la responsabilidad social no como una opción, sino como un compromiso activo con el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria", ha afirmado César Duro, responsable de la entidad.

"Iniciativas como FUTUREMPLEO demuestran que es posible generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. Además, es un orgullo compartir este camino con otras empresas referentes en nuestra región y con el Gobierno regional", ha añadido.

Visita

Duro ha visitado recientemente, junto a Andrés Martínez, presidente del Grupo CECAP, al grupo de personas participantes del curso "Funciones básicas de la industria alimentaria". Durante el encuentro, ambos pudieron conocer de cerca el desarrollo de esta formación, diseñada para dotar a los alumnos de competencias prácticas alineadas con las necesidades del entorno productivo y facilitar así su acceso al mercado laboral.

"Queremos agradecer a Fundación Soliss su implicación decidida en el desarrollo de este proyecto. Su participación activa ha sido determinante y refuerza el papel que debe tener la empresa como agente transformador y promotora de responsabilidad social en nuestra región", ha señalado Andrés Martínez.