
Juan María Martín y su grupo de amigos asistieron en Roma al sepelio del Papa.
Así vivieron varios castellanomanchegos en Roma el entierro del Papa: “Fue algo sobrecogedor”
Quienes viajaron al sepelio de Bergoglio en Roma el pasado fin de semana relatan sus sensaciones.
Más información: El apagón obligó a suspender el funeral por el Papa Francisco en la Catedral de Toledo: ya hay nueva fecha
María, Mayte y Juan podrían haberse conocido el pasado fin de semana en Roma. Los 3, por distintos motivos y en distintas circunstancias, han vivido “un momento histórico”: asistir al entierro del Papa Francisco. Dicen haber sentido “una verdadera experiencia de Iglesia, de comunión”, “algo sobrecogedor” y haberse sorprendido “por la enorme devoción”.
2025 es Año Jubilar en España. María y Juan habían preparado su viaje con antelación para asistir a la canonización de Carlos Acutis, el adolescente al que la Iglesia atribuye varios milagros y que iba a recibir ese honor el 27 de abril. El fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril cambió sus planes. La canonización se suspendió y ambos decidieron mantener su viaje para vivir en Roma el histórico acontecimiento del entierro de Bergoglio.
Juan María Martín tiene 20 años. Visitó Roma este fin de semana junto a 10 jóvenes más y un sacerdote de la Parroquia San Juan de la Cruz de Toledo. Para él, según relata a EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, asistir al sepelio del Papa ha sido “una experiencia de Iglesia muy buena, de comunión”.
Se reconoce “asombrado por la grandiosidad de los que creemos en la Iglesia”. “Es algo más grande que tú mismo, que te abarca y te introduce en la fe”, sentencia. Debido a que también en Roma se celebraba el Jubileo Adolescente, afirma que había “muchísima gente joven” y le sobrecoge una escena en concreto: “Sonaron las campanas de la Basílica de San Pedro y empezamos a rezar todos juntos el rosario. Fue un momento muy sobrio, de gran sentimiento”.
Momento sobrecogedor
María Velasco tiene 50 años. Natural de Puertollano (Ciudad Real), afincada en Madrid, viajó a Roma con 5 amigas. Organizó su viaje en noviembre para acudir también a la canonización de Acutis y se encontró con “un momento histórico”. “El momento previo al funeral cuando se estaba rezando el rosario y se cantó La Salve fue absolutamente sobrecogedor”, afirma.

María Velasco viajó a Roma con unas amigas para asistir al entierro del Papa Francisco.
Describe también que la procesión de salida del féretro del Papa Francisco desde la Basílica de San Pedro hasta la explanada fue “muy emotiva”. “Ahí fuimos conscientes de que era un momento totalmente histórico”, apunta.
Creyente no practicante
Maite Díaz, de 46 años, tenía unos billetes de avión comprados con su hermana para visitar a una sobrina que está de Erasmus en Roma. Se confiesa “creyente, pero no practicante”, y a pesar de ello lo que le sorprendió fue “la auténtica devoción”.
También refiere “muchísima seguridad” y muchos grupos de jóvenes y que percibió “que la gente de la ciudad estaba absolutamente involucrada”. “Se notaba mucha devoción por ese Papa y el cariño que le tenía la gente a ese hombre”, concluye.