Pedro Sánchez durante su reunión con To Lam, secretario general del Partido Comunista y máximo líder de Vietnam.

Pedro Sánchez durante su reunión con To Lam, secretario general del Partido Comunista y máximo líder de Vietnam. Efe

Política

Sánchez defiende en Vietnam el libre comercio frente a los aranceles: "Con estas guerras perdemos todos"

El presidente del Gobierno firma con el primer ministro vietnamita una serie de acuerdos bilaterales para avanzar hacia una relación estratégica integral.

Más información: Sánchez llega a Vietnam en el momento álgido de la crisis mientras Feijóo se identifica con Von der Leyen en Bruselas

D. Barreira
Publicada
Actualizada

La espiral arancelaria emprendida por Donald Trump marca la gira asiática de Pedro Sánchez. En Vietnam, su primera parada antes de aterrizar en China, dos de los países más afectados por los gravámenes impuestos por el mandatario estadounidense, el presidente del Gobierno lanzó un alegato en favor del libre comercio. "Nadie gana con las guerras comerciales. Todos perdemos, y sobre todo quien pierde son los trabajadores y la clase media de nuestras sociedades", recordó.

Antes de reunirse en Hanói con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, Sánchez recalcó que ambos países comparten un compromiso decidido por el multilateralismo para hacer frente a los grandes retos actuales, como la emergencia climática o lograr los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. De hecho, los mandatarios firmaron una serie de acuerdos bilaterales para avanzar hacia una relación estratégica integral que se sellará próximamente.

El presidente del Gobierno se manifestó claramente en contra de los aranceles de Trump que entran en vigor este miércoles. "Somos firmes defensores del libre comercio para lograr el desarrollo y la prosperidad de nuestros pueblos", presumió. En una línea similar se manifestó su homólogo vietnamita, cuyo país se enfrenta a unos gravámenes del 46%: "Ante la situación mundial actual, cuanto más difícil y desafiante es, más necesitamos cooperar y subrayar el multilateralismo".

Pedro Sánchez con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, este miércoles en Hanói.

Pedro Sánchez con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, este miércoles en Hanói. Efe

Sánchez, que fue recibido con honores en la Oficina del Gobierno vietnamita, subrayó que las economías de España y de Vietnam se encuentran entre las más dinámicas del mundo y los dos países deben aprovechar esta coyuntura. Tras recordar que su visita es la primera de carácter oficial de un presidente del Gobierno español a Hanói, defendió que se trata de una demostración del deseo de reforzar las relaciones y la cooperación entre ambos países.

A ello contribuirán los acuerdos bilaterales firmados por los dos mandatarios, que fijan contactos regulares para abordar la cooperación en diversos ámbitos, versan sobre seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y pesca o enmarcan la colaboración entre las respectivas escuelas diplomáticas. Además, se ratificó un pacto de colaboración en el ámbito de la educación, la cultura y el deporte y un protocolo financiero que permitirá respaldar las inversiones españolas en sectores de especial interés en Vietnam, como los transportes, las infraestructuras, la energía y el agua, mediante créditos por importe de 305 millones de euros.

La búsqueda de oportunidades para empresas españolas es precisamente uno de los principales objetivos del viaje de Sánchez a Vietnam, así como intentar reducir el gran desequilibrio en contra de España que tiene la balanza comercial entre ambos países. Ese aspecto económico de su visita tendrá continuación este jueves en Ho Chi Minh, considerada la capital económica del país asiático y donde el socialista presidirá un foro empresarial bilateral.

Sánchez, acompañado de los ministros de Agricultura, Luis Planas, y de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dio la enhorabuena a Vietnam por el 50 aniversario de la reunificación del país y elogió el desarrollo logrado, especialmente en los últimos años. "Vietnam ha experimentado un crecimiento económico constante, formidable diría yo, de en torno al 6% en las últimas dos décadas", celebró.

El primer ministro vietnamita agradeció la visita de Sánchez y mostró su convicción de que a raíz de ella va a haber una cooperación mayor bilateral hasta llegar a una asociación estratégica integral. Tras la reunión y la firma de los acuerdos bilaterales, Sánchez mantendrá sendos encuentros con el secretario general del Partido Comunista y máximo líder del país, To Lam; el presidente de Vietnam, Luong Cuong; y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. Su visita a Hanói concluirá con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, fundador del Vietnam moderno.