La sede de la Fiscalía Europea en Luxemburgo

La sede de la Fiscalía Europea en Luxemburgo Fiscalía Europea

Política

La Fiscalía Europea investiga por malversación de los fondos Next Generation el primer ordenador cuántico de España

La iniciativa fue presentada en febrero en un acto en el que participaron el presidente del BSC, Mateo Valero, y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

Más información: Así funciona la Fiscalía Europea: qué casos trata, cuándo nació y por qué no actúa en todos los países

I.Z.
Agencias
Publicada
Actualizada

La Fiscalía Europea (EPPO) investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España construido con tecnología 100% europea, un proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y que se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

La EPPO mantiene una investigación abierta al ser la competente para ello, en tanto que el ordenador habría sido parcialmente financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional se presentaron este miércoles en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el lugar donde está el ordenador desde septiembre de 2024. Los agentes habrían incautado diversa documentación para trazar el recorrido que se dieron a los ocho millones de fondos públicos.

Los investigadores pretenden determinar si los recursos destinados al desarrollo del ordenador cuántico español fueron utilizados de acuerdo con los criterios establecidos en el marco del programa Next Generation EU, o si se desviaron de sus fines originales.

La iniciativa fue presentada el pasado mes de febrero en un acto en el que participaron el presidente del BSC, Mateo Valero, y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

El ministro López destacó que este ordenador cuántico posicionaba a España como referente en tecnología cuántica y que tendría aplicaciones relevantes en sectores como la salud, ciberseguridad, logística, comunicación y finanzas.

Por ahora, no se han producido detenciones ni imputaciones, y la investigación se encuentra en una fase preliminar.

Ni el BSC ni el Ministerio han emitido declaraciones oficiales respecto al registro ni a la investigación abierta por la EPPO.

La documentación incautada será analizada en los próximos días, y la Fiscalía Europea continuará sus pesquisas para determinar si hubo irregularidades en la gestión de los fondos públicos y, en su caso, deslindar responsabilidades.

Fiscalía Europea

La Fiscalía Europea es un órgano independiente encargado de investigar los delitos que atenten contra los intereses financieros de la UE y de ejercer la acción penal contra sus autores y llevarlos a juicio. Estamos hablando en concreto de fraude, corrupción, blanqueo de dinero y fraude transfronterizo en materia de IVA.

En estos casos, la competencia de la Fiscalía Europea es obligatoria. Es decir, tanto las instituciones de la UE como las autoridades nacionales deben informarle de cualquier conducta delictiva que afecte al presupuesto comunitario. También los particulares pueden denunciar presuntos casos de fraude u otros delitos.