Alfonso Serrano durante una intervención en el Senado.

Alfonso Serrano durante una intervención en el Senado. PP

Política

Feijóo designa a Alfonso Serrano como presidente de la Comisión Organizadora del Congreso del PP de julio

Así lo confirman fuentes del PP a EL ESPAÑOL. Feijóo escoge así a una figura de plena confianza para liderar un congreso que marcará un hito en el partido.

Más información: Feijóo, sobre los mensajes filtrados de Sánchez: "Es un presidente rodeado, que tiene miedo por lo que ha hecho"

Publicada
Actualizada

Alberto Núñez Feijóo propondrá a Alfonso Serrano como presidente de la Comisión Organizadora del 21º Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebrará los días 5 y 6 de julio en Madrid. Así lo confirman fuentes del PP a EL ESPAÑOL. Serrano, senador y secretario general del PP de Madrid —la comunidad que acogerá el cónclave—, cuenta con una amplia experiencia orgánica en el partido, tanto a nivel regional como nacional.

Además de su papel actual en la dirección del PP madrileño, Serrano ha trabajado en la estructura de organización del partido a nivel estatal. Su perfil combina conocimiento territorial y experiencia en campañas electorales. De hecho, fue el director de la exitosa campaña de las elecciones autonómicas de 2023 en la Comunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso logró una mayoría absoluta, mejorando los resultados del partido con respecto a las autonómicas adelantadas de 2021 (seis escaños más) y a las ordinarias de 2019 (34 más).

Feijóo escoge así a una figura de plena confianza, con una trayectoria consolidada y con logros electorales verificables, para liderar la organización de un congreso extraordinario que marcará un punto de inflexión en el PP.

El congreso contará con dos grandes ponencias: una de estatutos y otra política. La primera planteará una reforma del reglamento interno del partido, incluyendo la propuesta de celebrar primarias en una única vuelta —sistema que Feijóo ya ha confirmado que apoyará— y medidas para asegurar la igualdad de condiciones entre los candidatos en las campañas internas.

La ponencia política, por su parte, será el núcleo ideológico del congreso y estará orientada a definir un "programa electoral de oferta inmediata". De momento, se ha adelantado que incluirá cinco grandes reformas económicas "para que España vuelva a funcionar":

1. Fiscal: bajada de impuestos y cotizaciones, especialmente del IRPF, para incentivar la actividad económica y atraer inversión.

2. Infraestructuras: impulso de grandes proyectos en los ámbitos hídrico, energético y de telecomunicaciones.

3. Educativa: implantación de un modelo dual en la universidad, similar al de la Formación Profesional, para reducir el desajuste entre la oferta educativa y la demanda laboral, especialmente en un país con la tasa de paro juvenil más alta de la UE.

4. Energética: integración de renovables con energías de respaldo como la nuclear y refuerzo de la inversión en modernización de la red eléctrica.

5. Administrativa: reducción de la burocracia para favorecer un mercado interior único en España "frente a la sobrerregulación impulsada por las comunidades autónomas", en palabras de Feijóo. La reforma también buscará simplificar el reconocimiento de licencias, en línea con las recomendaciones actuales de la Unión Europea.

Además de los contenidos económicos, la ponencia abordará cuestiones clave como la política territorial, la inmigración y la relación con Vox.

El nombramiento de Alfonso Serrano para presidir el comité organizador busca reforzar la cohesión interna y garantizar el buen desarrollo de un congreso decisivo en el que Feijóo pretende proyectar liderazgo, unidad y capacidad de gobierno. El congreso servirá también para reajustar la cúpula del partido, con movimientos como la reasignación de responsabilidades a Esteban González Pons, quien se centrará en la política europea, de cara al nuevo ciclo electoral.