
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Ayuso condena la campaña contra la universidad privada: "Sánchez lleva a España al guerracivilismo y la parte"
La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que "la mejor política educativa es aquella que prima la calidad y la libertad".
Más información: Josep Oliu (Sabadell): "Los accionistas deben decidir si dejan de ser un banco europeo para ser mexicano y turco"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado este martes en la quinta edición del foro 'Wake up, Spain!', organizado por El Español, Invertia y Disruptores, donde ha analizado los desafíos de España ante el nuevo orden mundial y ha criticado el futuro Real Decreto por el que el Gobierno de España va a poner 'coto' a la creación de nuevas universidades privadas en nuestro país.
La líder regional ha iniciado su discurso condenando "la campaña contra la universidad privada", ejercida este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando anunció la futura regulación como una forma de poner "coto" a los chiringuitos.
Ayuso ha lamentado que, con la privada, esté ocurriendo lo mismo que con "la educación especial", aquella que eligen los padres con hijos con alguna discapacidad, "todo por motivos ideológicos y con fines divisorios". "Es llevar ese guerracivilismo a todo, que España literalmente, se parta en dos visiones".
8. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
Durante su intervención, la presidenta también ha destacado la importancia del libre comercio, el Estado de derecho y las alianzas internacionales en un contexto en el que, según ha afirmado, las democracias liberales están amenazadas desde dentro y los autoritarismos cobran fuerza.
Díaz Ayuso ha enfatizado el papel clave que juegan las universidades en el desarrollo y la proyección internacional de Madrid, destacando la convivencia de instituciones públicas y privadas como un factor de enriquecimiento del sistema educativo y de atracción de talento.
"La mejor política educativa es aquella que prima la calidad y la libertad", ha manifestado. Al tiempo, ha subrayado que la Comunidad de Madrid alberga algunas de las universidades más prestigiosas de España y Europa, tanto en el ámbito público como privado. Por ello, ha defendido que esta diversidad académica permite ofrecer una formación de excelencia y garantizar la libertad de elección de los estudiantes.
"Quizás sea eso lo que pretenden, que nada mejore, que nada prospere por sí mismo, para que nada vuele libre, no sea que la excelencia le dé los mejores años a la universidad pública y, por tanto, la haga libre de la política y de la mediocridad, que es enemiga de la excelencia", ha declarado.
En este sentido, también ha usado su intervención para destacar que "cualquier persona física o jurídica de carácter privado y de nacionalidad española tiene libertad para la fundación y dirección de centros docentes privados, es un derecho consagrado en la Constitución".

Isabel Díaz Ayuso con su ejemplar del primer bookazine de Magas Abril.
En la misma línea de ese "guerracivilismo", la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha aprovechado su intervención para condenar el "ataque" de la ministra María Jesús Montero contra la presunción de la inocencia, tras sus declaraciones sobre la absolución del deportista Dani Alves. "Una democracia sin ley lleva al guerracivilismo".
La dirigente autonómica ha criticado las "agresiones" del Ejecutivo de Pedro Sánchez al ordenamiento jurídico básico. "Una democracia sin ley, la democracia popular, siempre lleva al guerracivilismo, a la miseria y a la dictadura", ha avisado.
Así, Díaz Ayuso cree necesario no acostumbrarse a los cambios en las "reglas del juego, a la arbitrariedad, a los abusos, a la impunidad, al desprecio por las instituciones, a la colonización de todo lo público y lo privado por el poder, a la mentira ni a los cierres preocupantes que van a provocar años de gran inestabilidad, tensiones y pobreza".