Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista. Rodrigo Mínguez.

Wake Up Spain (2025)

Iñareta (Idealista) avisa: las medidas del Gobierno son "letales" y dejan "herido de muerte el alquiler de vivienda"

El portavoz indica que el portal inmobiliario ya cuenta con la posibilidad de buscar habitación para compartir por peticiones de los usuarios. 

Más información: Stutz (Allianz) advierte que las primas de los seguros de coches deben subir más porque aún no son rentables

Publicada
Actualizada

El drama de la vivienda se acelera. Según los datos del primer trimestre de este año de Idealista, el precio del alquiler de vivienda registra un incremento interanual del 10% de media, una cifra que fue más elevada en capitales como Barcelona, Palma, Valencia o Madrid. "El principal problema es la falta de oferta de vivienda disponible", ha afirmado Francisco Iñareta, portavoz del portal inmobiliario.

El representante de Idealista considera que una de las principales causas de esta situación son las iniciativas que el Gobierno y las administraciones vienen aplicando al mercado del alquiler desde 2019, cuando comenzó a intervenirlo. "Todas las medidas han tenido un efecto contrario al deseado". 

Iñareta se refiere a medidas como el alargamiento de los contratos del alquiler, la desvinculación de las subidas al IPC o la reducción de los beneficios fiscales. Considera que son iniciativas "punitivas y coercitivas contra el propietario que desequilibran la balanza con el inquilino". 

25. Conversación con Francisco Iñareta, portavoz de Idealista

"Muchos de estos propietarios han sacado su vivienda del mercado, y la ecuación de lo que ha ocurrido sale sola. Si tenemos cada vez menos vivienda y la demanda no para de crecer, los precios se disparan y hay una competencia feroz por conseguir esas viviendas", ha indicado.

Por ello, durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores, ha considerado que el efecto de las medidas del Gobierno en el mercado del alquiler ha sido "letal" y lo deja "herido de muerte en muchísimas capitales. Hay cada vez menos vivienda y la demanda no para de crecer". 

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, charla con Laura Piedehierro, periodista de EL ESPAÑOL.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, charla con Laura Piedehierro, periodista de EL ESPAÑOL. Rodrigo Mínguez.

De hecho, ha avisado de que ya se viven situaciones de "hacinamiento". Es más: por petición de los usuarios, Idealista ha incluido en sus búsquedas la posiblidad de rastrear una habitación compartida

"Las consecuencuias futuras de lo que está ocurriendo pasan por el chabolismo", ha añadido. "Suena muy duro decirlo, pero cada vez vemos más asentamientos de viviendas que la gente levanta con sus propias manos para poder vivir, dado que no hay venta ni alquiler".

Por otro lado, ha recordado que hay 20.000 viviendas ocupadas y a la venta. "Casi la mitad en Cataluña. Y un tercio en Barcelona".

¿Qué soluciones hay ante esta situación? "No tenemos una varita mágica", ha opinado. "Necesitamos altura de miras, voluntad política y reequilibrar las fuerzas de propietarios e inquilinos". 

El portavoz de Idealista hace énfasis en esta idea. "El propietario no es el problema, sino una parte importante de la solución. Con él, hay que crear políticas que hagan aflorar de alguna manera nuevo producto en el mercado, para destensar los precios y favorecer el acceso a la vivienda".