Presentación de la XXI Noche de las Telecomunicaciones.

Presentación de la XXI Noche de las Telecomunicaciones.

Tecnología

Málaga consolida su compromiso con la innovación tecnológica: acoge la XXI Noche de las Telecomunicaciones

La decana Ainoa Celaya Luna subraya la importancia estratégica del evento como punto de encuentro para el talento, la innovación y la transformación digital andaluza.

Más información: Estos 'guiris' de Málaga están creando un traductor en tiempo real para poder ir a eventos en español.

Carmen Barainca
Publicada

El mundo de la tecnología continúa apostando por Málaga y la convertirá en la capital andaluza de la innovación el próximo 23 de mayo con la celebración de la XXI Noche de las Telecomunicaciones. Este evento, que ya se ha consolidado como referente del ecosistema tecnológico del sur peninsular.

La jornada comenzará con una sesión técnica en el Centro de Excelencia en Ciberseguridad GSEC de Google Málaga, donde se presentarán temas clave para el futuro de las telecomunicaciones.

Entre las ponencias destacadas se encuentran la de Orange, titulada El SOC ha muerto… ¡Larga vida al SOC! Automatización como respuesta a los nuevos retos en ciberseguridad, y la de la ETSIT UMA, sobre La seguridad de las telecomunicaciones en la Era Postcuántica, analizando el impacto de la computación cuántica en la protección de las infraestructuras de telecomunicaciones.

Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla (COIT-AORM) y la Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación (AITA), esta edición refuerza su vocación integradora con una doble propuesta: conocimiento técnico por la mañana y gala de celebración por la noche.

La decana del COIT-AORM, Ainoa Celaya Luna, asegura que el evento es de acceso libre, aunque con aforo limitado, y está destinado a estudiantes, profesionales del sector y empresas interesadas en conocer las últimas tendencias y avances tecnológicos.

"Este año la XXI Noche de las Telecomunicaciones tiene una relevancia particular, ya que celebramos la madurez de un sector que está en constante evolución, donde la digitalización y la ciberseguridad son temas de vital importancia”. Además, afirma que han logrado reunir a un conjunto de ponentes de gran rango que les ayudarán a “entender los desafíos y las oportunidades que les esperan en un futuro tecnológico cada vez más incierto".

Una de las características que hace especial esta edición es el hecho de que la jornada técnica se celebrará en el Centro de Excelencia en Ciberseguridad GSEC de Google en Málaga, un espacio que, según Celaya, subraya el compromiso de la ciudad con la innovación tecnológica.

"El GSEC de Google es el mejor reflejo de la importancia que tiene Málaga en el panorama tecnológico internacional. Es un lugar donde la innovación cobra vida, y la sede de Google nos permite dar visibilidad a la gran labor que se está realizando aquí, desde la ciberseguridad hasta la inteligencia artificial y la fotónica”, sostiene.

Por la noche, la fiesta cambiará de escenario: al Puerto de Málaga, en el Málaga Cruise Port. Esto se debe a que tienen el objetivo de crear un ambiente de networking para pasarlo bien. Más de 200 personas, entre ingenieros, académicos, autoridades y directivos, asistirán a la tradicional Cena de Gala. Durante esta velada se entregarán los Premios de la Noche de las Telecomunicaciones, galardones que destacan la excelencia profesional y la innovación en el sector de las telecomunicaciones.

“La Noche de las Telecomunicaciones no solo es una cita para el networking, es una celebración del talento, la innovación y la capacidad de adaptación de los profesionales y empresas del sector”, expone. Además, añade que el evento es un claro reflejo de cómo Málaga y Andalucía Oriental están avanzando hacia una era digital, siendo clave el apoyo a quienes lideran esa transformación.

Premiados en la Noche de las Telecomunicaciones

En esta edición, los premios han sido seleccionados por un comité formado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UMA, Málaga Tech Park, y la Junta del COIT-AORM.

Los premios incluyen el galardón al Mejor Trabajo Fin de Estudios dotado con 700 euros, que se entregará al trabajo más destacado realizado por los estudiantes del Programa Integrado en Ingeniería de Telecomunicación de la UMA, y el Premio a la Mejor Tesis Doctoral, con una recompensa de 1000 euros, para la tesis más destacada en el ámbito de las telecomunicaciones.

El Premio Personaje Destacado se ha otorgado a María Ángeles Marcé, ingeniera de telecomunicación con una destacada carrera en la industria de los semiconductores, habiendo trabajado en empresas como Telefónica, Intel, Fujitsu y Philips. La organización subraya que estos premios tienen como objetivo dar visibilidad a las figuras y empresas que están contribuyendo al desarrollo tecnológico y a la transformación digital de la región.

En este sentido, Celaya explica que "María Ángeles ha sido una referente para muchas generaciones de ingenieros, no solo por sus logros profesionales, sino por su capacidad para abrir puertas a las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres".

El encuentro contará con el respaldo de instituciones y empresas clave en el ecosistema tecnológico local, como Google Málaga, Orange España, Gamma Comunicaciones, y la colaboración de Málaga TechPark, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial.