
Montaje con llaves de una vivienda y Pablo Ródenas, abogado
Pablo Ródenas, abogado: “Este es el truco para pagar menos alquiler en 2025 y no tengas que vivir con tu ex”
El Plan de Vivienda Estatal 2022-2025 ofrece una serie de ayudas desconocidas para muchos para ahorrar en el alquiler.
Más información: Esto va a suceder con la vivienda en España: “Lo más caro cada vez se pone más caro”
La crisis del alquiler es un fenómeno plenamente conocido por los españoles. Cada vez es más difícil conseguir una vivienda a un precio asequible. Tanto es así que, en marzo, se batió un récord histórico en ese sentido, alcanzando el precio más alto en los últimos 10 años.
El precio medio de una vivienda de segunda mano actualmente ronda los 2.489 euros por metro cuadrado, siendo Baleares la comunidad autónoma con precios más altos, con un incremento trimestral del 8,1%.
Así, Pablo Ródenas, abogado, ha explicado a través de un vídeo en su red social TikTok (@rodenas_abogados) cómo, en el Plan de Vivienda Estatal 2022-2025, hay una serie de ayudas y subvenciones que abren la puerta para conseguir una vivienda.
¿Qué ayudas ofrece el Plan Estatal de la Vivienda?
El abogado comenzó explicando “el truco para pagar menos alquiler en 2025 sin vender tu riñón”, para luego agregar que “el Plan de Vivienda Estatal 2022-2025 trae ayudas para que no tengas que vivir con tu ex porque sale más barato”.
El Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 consta de varios programas para proporcionar ayudas a quienes cumplan los requisitos. Cuenta con una serie de objetivos a corto y medio plazo, entre los que figuran:
-
Ayudas directas al alquiler.
-
Ayudas para personas vulnerables.
-
Acceso a la vivienda de los jóvenes.
-
Ayudas a los arrendadores: seguro de protección.
-
Ayudas a los jóvenes en poblaciones de menos de 10.000 habitantes.
-
Impulso del parque público de vivienda.
-
Alquiler asequible para personas mayores o con discapacidad.
-
Promoción de alojamientos temporales.
-
Incremento del alquiler social.
-
Incremento de la oferta de vivienda en alquiler asequible o social.
“Si quieres alquilar sin que tu cartera entre en paro, este plan te interesa. Hay subvenciones jugosas”, expresó el abogado. Según continuó explicando, el Bono de Alquiler Joven “te da 250 euros al mes durante dos años si tienes menos de 35 años”.
Otra de las ayudas está destinada a las víctimas de desahucios o de violencia de género. Así, comentó el experto, “hay ayudas de hasta 600 euros al mes, más 200 euros para la comunidad y suministros”.
Siguiendo los objetivos planteados, para aquellas personas en situaciones vulnerables, o como las denominó el experto: “si en los últimos dos años tu economía ha estado en modo ‘fin de mes del día 10’”, es posible optar a ayudas de hasta 900 euros al mes. “Ojo, que el ‘me ha ido mal’ tiene que ser real”, advirtió Ródenas.
La siguiente ayuda consiste en que “el alquiler social es para aquellos que quieren huir de la ciudad y mudarse a un pueblo de menos de 10.000 habitantes, sin renunciar a internet y una caña bien tirada”, continuó el experto.
También se está impulsando la vivienda de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) y otras entidades públicas, con el objetivo de aumentar la oferta de alquiler social. “Ojo, hay letra pequeña: no puedes ganar más de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que son unos 7.200 euros al año en 2025”, advirtió el abogado.
Para las familias numerosas o aquellas con alguna clase de discapacidad, “el límite sube a 4 o 5 veces el IPREM”, comentó Ródenas.
@rodenas_abogados Ayudas al alquiler en 2025 España #ayudas #ayudaquiler #bonoalquilerjoven #ayudasocial #alquiler #alquilercasa #alquilerpiso #alquilar #subvenciones #prestaciones #ahorrardinero ♬ sonido original - RÓDENAS ABOGADOS
“¿Cuánto te sueltan? Hasta el 50 % del alquiler durante 5 años, con un tope de 600 euros o 900 euros en algunos casos”, continuó el abogado. “Si solo puedes permitirte una habitación y compartir piso con gente que deja platos en el fregadero hasta que crecen setas, te dan hasta 300 euros”.
“Consulta en tu comunidad autónoma y deja de sufrir cada fin de mes”, finalizó Ródenas, “que ya bastante drama es que te cobren 1.000 'pavos' por un estudio con vistas al patio del vecino”.