
Vista aérea de Baiona.
Estos son los ayuntamientos del área de Vigo donde más ha subido el alquiler en un año
Según los datos del Instituto Galego da Vivenda e Solo, en Mos ha experimentado un crecimiento del 26,9%, el mayor del área de influencia de la ciudad olívica, seguido de Baiona, con un 8,9%, mientras que Nigrán ha descendido 12,5 %
Información relacionada: El alquiler de Vigo cada vez más caro: nuevo récord en abril tras una subida del 5,6%
El acceso a la vivienda continúa siendo una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, y el precio de los alquileres son una de las razones. De hecho, el pasado mes de abril, Vigo registró un incremento del 3,6% con respecto a hace un año y el metro cuadrado se sitúa en los 10,8 euros, un nuevo récord.
Pero el caso de la ciudad olívica no es el único. En Galicia, la demanda al alza y la escasez de oferta provocan que suban los precios mientras disminuyen los contratos de alquiler. Así lo refleja el último informe del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), que revela que en Vigo y su área de influencia ha aumentado el importe medio del alquiler de larga duración en nueve de catorce ayuntamientos, descendido en tres, y se carecen de datos en Pazos de Borbén.
Los concellos con mayor incremento en el primer trimestre de 2025 respecto a los primeros tres meses del año pasado son Mos, un 26,9%, Baiona, un 8,9%, y Redondela, 7,6%. En el caso del concello mosense, el precio de un arrendamiento de larga duración alcanza los 717 euros mensuales, mientras que en Baiona se sitúa en 686 euros. Muy cerca se sitúa Nigrán, con 680 euros, donde el valor ha descendido un 12,5 % con respecto al mismo periodo del año pasado; los tres municipios se sitúan por encima de Vigo, que creció un 2,5% y se sitúa en 665 euros.
Gondomar (601), O Porriño (554), Salvaterra de Miño (475), Cangas (513) y Salceda de Caselas (487) aumentaron entre un 5,3% y 0,7%, mientras que ayuntamientos como Soutomaior, Moaña y Fornelos de Montes, además del ya mencionado de Nigrán, experimentaron un descenso en este año.
Según los gráficos del informe del IGVS, es llamativo el aumento de Mos desde 2019, donde el valor del alquiler de media estaba alrededor de los 450 euros; Moaña, por su parte, alcanzó su pico en 2024, con el precio de arrendamiento cercano a los 800 euros, y en este año ha decaído hasta los 680 euros.

Importe medio del alquiler en la ciudad y los concellos de la zona de influencia de Vigo en el primer trimestre de 2025. IGVS
Menos contratos este trimestre
El aumento del precio del alquiler ha provocado un descenso marcado en el número de fianzas de contratos de alquiler depositadas en el Instituto Galego da Vivenda e Solo. Ha caído en las siete grandes ciudades gallegas, según el informe del organismo de la Xunta con datos hasta el 31 de marzo.
En el caso de Vigo y su área de influencia, que engloba a aquellos municipios de su alrededor, se registraron 7.122 fianzas en estos tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 8,2% con respecto al mismo trimestre de 2024. En la ciudad olívica, la caída es mayor, del 10,5%, situándose la cifra en 1.118. Entre el resto de municipios del área de influencia de Vigo, O Porriño es donde más fianzas se depositaron, 79, mientras que Fornelos de Montes, con 1, es donde menos.