Imagen de Vigo en el vídeo de promoción de Fitur.

Imagen de Vigo en el vídeo de promoción de Fitur.

Inmobiliario

Conseguir casa en Vigo, misión imposible: la vivienda es un 7% más cara que hace un año

A pesar de la subida con respecto a abril de 2024, el metro cuadrado en Vigo se mantiene en los 2.254 euros por segundo mes consecutivo

Podría interesarte: El alquiler de Vigo cada vez más caro: nuevo récord en abril tras una subida del 5,6%

Publicada

Pasan los meses, pero la presión sobre los precios de la vivienda en Vigo no afloja. En abril, el alquiler ha vuelto a marcar un nuevo récord, pero la compraventa tampoco vive una situación ideal en la ciudad olívica: comprar una casa fue un 6,9% más caro que hace un año.

Ahora bien, la vivienda en Vigo mantiene el precio del mes de marzo, que ya había registrado un ligero descenso con respecto a febrero. Así, el metro cuadrado vigués se ha vuelto a situar en los 2.254 euros por segundo mes consecutivo, según el último informe publicado por el portal inmobiliario Idealista.

Por distritos, la zona de Alcabre-Navia y el centro urbano registran los precios más elevados, 2.618 €/metro cuadrado y 2.463 €/metro cuadrado, respectivamente. En Teis, el metro cuadrado se sitúa en los 1.776 euros, mientras que en Comesaña-Matamá en los 1.803 euros y Lavadores en los 1.641 euros.

Las más baratas son Candeán-Cabral (1.172 €/metro cuadrado) y Valadares-Beade (1.250 €/metro cuadrado). Eso sí, esta última zona registra el mayor incremento de Vigo con respecto a hace un año, un 21,7%, aunque como el resto de distritos se mantiene por debajo de su precio máximo.

Pontevedra, la provincia más cara de Galicia

A nivel provincial, Pontevedra se vuelve a situar como la provincia más cara de Galicia, con un precio medio de 1.704 euros por metro cuadrado. También es la que registra una mayor variación interanual, con un incremento del 5,1%.

Sanxenxo y Nigrán son los municipios más inaccesibles a nivel inmobiliario, registran los valores más altos de la provincia. En el caso del concello de O Salnés, el metro cuadrado cuesta 2.723 euros, mientras que el ayuntamiento nigranés se sitúa 100 euros por encima de Vigo, con un precio de 2.326 €/metro cuadrado.

¿Y dónde es más barato comprar una vivienda en Pontevedra? Los paraísos inmobiliarios de la provincia son O Covelo (548 euros/metro cuadrado) y A Cañiza (665 euros/metro cuadrado). Adquirir una vivienda en estos concellos supone un tercio del gasto necesario para comprar en Vigo, Nigrán o Sanxenxo.