Una calle del barrio de San Anton.

Una calle del barrio de San Anton.

Elche

Elche ofrece soluciones habitacionales a los vecinos desalojados del barrio de San Antón

A nivel municipal se va a establecer una convocatoria de ayudas directas a losafectados para alquiler y adquisición de mobiliario.

Más información: La Generalitat invertirá 2,25 millones en la reconstrucción de viviendas en el barrio de San Antón de Elche

Publicada

Viviendas temporales bajo la modalidad pre-propiedad y un proyecto de un nuevo bloque de 45 viviendas, esta es la solución que ofrece el Ayuntamiento de Elche a los vecinos del barrio de San Antón.

A través de las concejalías de Acción Social y Familia, el ejecutivo ha finalizado la evaluación de la situación actual de las 59 familias que fueron desalojadas la pasada semana del bloque 8 de este barrio.

Gracias a este diagnóstico, el consistorio ha logrado ofrecer soluciones habitacionales a todas las unidades familiares en un tiempo récord. El alcalde, Pablo Ruz, ha transmitido un mensaje esperanzador a los vecinos, calificando esta como una "emergencia inédita que hemos conseguido afrontar en tan solo siete días". Subrayó que se trataba de un reto urgente y que se ha actuado con determinación para dar una respuesta adecuada.

Por su parte, la concejala de Acción Social, Celia Lastra, informó que 31 de las 59 familias evaluadas son propietarias. Ante esto, el Ayuntamiento, a través de Pimesa, ha puesto a su disposición 28 viviendas bajo la modalidad de pre-propiedad, mientras que las otras 3 tendrán prioridad en la adjudicación del nuevo bloque de 45 viviendas que se licitará próximamente. Hasta entonces, se alojarán provisionalmente en inmuebles gestionados por la Fundación Conciénciate.

Lastra agradeció a Pimesa el esfuerzo excepcional realizado para asignar las viviendas con rapidez, pese a la complejidad jurídica que presentaba el caso.

En cuanto al resto de familias, 28 se encontraban viviendo en régimen de alquiler. De ellas, 11 contaban con contrato en vigor, 6 no disponían de documentación, otras 6 residían en viviendas cedidas por familiares sin justificación oficial, y las 5 restantes ocupaban las viviendas de forma irregular.

La concejala señaló que se han movilizado recursos de alojamiento temporal en viviendas facilitadas por el Ayuntamiento, así como por entidades como Fundación Conciénciate, Abrazo de Luz, EVA y el centro de acogida de la misma Fundación. Se destacó también que seis de estas familias han decidido no aceptar las alternativas propuestas.

Próximamente, se lanzará una convocatoria de ayudas económicas directas para los afectados, con dos líneas principales: subvenciones al alquiler y ayudas para reponer el mobiliario perdido. Estas ayudas provendrán de los 360.000 euros asignados por la Generalitat Valenciana, parte de los cuales ya han sido utilizados para cubrir los gastos de hospedaje desde la noche del desalojo.

Lastra también precisó que las seis familias que rechazaron el realojo ofrecido por el Ayuntamiento podrán, sin embargo, solicitar estas ayudas.

Aurora Rodil, concejala de Infancia, Familia y Mayores, describió la situación como un reto inesperado al que se ha respondido con agilidad. Afirmó que desde el primer momento se ha priorizado la seguridad y bienestar de los vecinos de San Antón, y que el Ayuntamiento ha conseguido ofrecer una solución digna en solo una semana.

Por último, Marga Galiano, coordinadora del Área de Acción Social, puso en valor la implicación del equipo compuesto por 30 profesionales –trabajadores sociales, educadores y psicólogos– que han prestado apoyo emocional, realizado entrevistas, gestionado el acceso a viviendas temporales y coordinado reubicaciones en hoteles.

Gorka Chazarra, presidente de la Fundación Conciénciate, también destacó la labor de su equipo técnico y de los 50 voluntarios que han estado colaborando intensamente en estos días, prestando asistencia directa a las familias, ayudando con traslados, lavandería, suministros básicos y cuidado de mascotas. "Hemos dado una respuesta ejemplar a una situación crítica sin precedentes", afirmó.