
Melody, representante de España en Eurovisión 2025 con 'Esa Diva'.
Desconcierto total por la 'actuación' de Melody en la final de Copa del Rey: la respuesta de TVE a las críticas
La pública aprovechó el descanso del Barça-Real Madrid para promocionar la candidatura eurovisiva, pero de una forma que no agradó a todos los espectadores.
Más información: RTVE ficha a Rosa Benito: la sorprendente concursante de la décima edición de 'MasterChef Celebrity'
El balón estaba a punto de echar a rodar en la final de la Copa del Rey, un Clásico que enfrentaba a Barça y Real Madrid y que se saldó con victoria azulgrana por 3 a 2. Era entonces cuando Televisión Española empezaba a jugar al misterio en redes, con lo que parecían pistas sobre Melody y el Festival de Eurovisión.
La incógnita se despejaría en el descanso del partido. De repente, los espectadores que lo seguían a través de La 1 se toparon con la representante de España en el festival empezando a entonar Esa Diva frente a un estadio completamente vacío. Pasados unos segundos, se introdujo el videoclip de la canción.
Según la Corporación, la idea era "simular el sueño de Esa Diva" y forma parte de una intensa estrategia de promoción de nuestra candidatura, "en una cita de máxima audiencia". María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación del ente, lo define como "la Super Bowl española". La breve pieza se grabó un día antes de la final y está realizada por Mercè Llorens.
De hecho, RTVE aprovechó para anunciar más bazas en este parón del encuentro. Por ello, se desvelaron los primeros concursantes de la próxima edición de MasterChef Celebrity: Rosa Benito, Torito, Alejo Sauras, Soraya Arnelas y Miguel Torres. O aparecieron Belén Esteban e Inés Hernand a pie de campo, animando a no perderse el estreno de La familia de la tele este lunes.
Sin embargo, la "simulación" no agradó a todo el mundo. No pocos espectadores esperaban que la sevillana —además, en Sevilla, su tierra— hiciese una actuación en directo. Que Melody demostrase que uno de sus grandes fuertes en Basilea el próximo 17 de mayo será la potencia vocal.
⚽️NO HAY TERRENO QUE SE LE RESISTA A #ESADIVA⚽️@soyyomelody da un paso más hacia su sueño eurovisivo...
— Eurovisión España - RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) April 26, 2025
En su tierra y ante millones de espectadores🥹...#TheDIVAXperience💅#LaCopaRTVE🏆 pic.twitter.com/hKbWAI7pw3
Pues no será porque RTVE no lo haya intentado...
— José Pablo López (@Josepablo_ls) April 26, 2025
Al parecer, la cadena pública intentó por todos los medios que fuese un número en directo. Ante los reproches de los eurofans, José Pablo López, presidente de la Corporación, respondió: "Pues no será porque RTVE no lo haya intentado". En nota de prensa y en redes sociales del ente, se sigue titulando el momento como "actuación".
Lo más visto del año
La información aportada por la consultora Dos30' en base a datos de Kantar Media da la razón a unos y a otros. Tanto a los que creen que el hecho de ofrecer el videoclip es promoción más que suficiente y a los que creen que RTVE debería haber apostado por "una Super Bowl" real.
La final de la Copa del Rey se convirtió, a 26 de abril, en la emisión más vista en lo que llevamos de año. El partido firmó un espectacular 49,7% de cuota de pantalla y una media de 7.279.000 espectadores. La prórroga alcanzó el 57,2% de share y promedió 7.862.000 seguidores