El castillo 'roquero' de Sax, un baluarte clave en el sistema defensivo medieval de la provincia de Alicante.

El castillo 'roquero' de Sax, un baluarte clave en el sistema defensivo medieval de la provincia de Alicante. Turisme GVA

Alicante

El pueblo de Alicante que tiene un castillo sobre la cresta de un dragón: una de las mejores vistas de la comarca

El llamado castillo 'roquero' se encuentra a 500 metros de altitud en lo alto de una cresta rocosa, lo que lo convierte en uno de los más llamativos de la provincia.

Más información: El encantador pueblo a menos de dos horas de Alicante que enamora a National Geographic: "Rincones maravillosos"

Alicante
Publicada

Juego de Tronos o su secuela La Casa del Dragón bien podrían haber utilizado como uno de sus escenarios el espectacular Castillo de Sax o castillo 'roquero', ubicado en lo alto de una cresta rocosa que se asemeja a la dorsal de un dragón dormido.

Esta peculiar estampa hace que sea una de las fortalezas más llamativas de toda la provincia de Alicante. La fuerza visual de la sinuosa cima con el castillo posado sobre ella en lo alto de la comarca del Alto Vinalopó lo hacen destacar desde la lejanía.

Se trata de un inmenso bastión a 500 metros sobre el nivel del mar desde donde se pueden contemplar unas maravillosas vistas de toda la comarca acompañadas de un verde paisaje en las laderas de las montañas.

El Castillo de Sax es un gran legado del pasado de la localidad que se puede visitar y conocer todo el patrimonio que esconden sus vestigios. Sax es un pueblo del interior de Alicante que nace alrededor de su castillo. Esta imponente fortaleza formó parte de la línea defensiva que se estableció en el Alto Vinalopó en la época musulmana.

En cuanto a su estilo arquitectónico, el Castillo de Sax presenta una planta alargada donde se pueden diferenciar dos áreas: al norte se encuentra una torre cuadrada de tapial y de una sola planta de la época almohade; y al suroeste está la gran torre del Homenaje, construida a principios del siglo XIV. En la última restauración del castillo, realizada entre 1998 y 1999, se reconstruyó parte de la puerta de acceso.

Durante todos estos años el Castillo de Sax se ha ido reconstruyendo para tratar de mantener intacto este gran patrimonio histórico. En la última restauración se pudo restaurar parte de la puerta de acceso para transporte en el tiempo a sus visitantes. Y en su interior, una de las cosas que más sorprende es una escalera de arcos ojivales.

La localidad sorprende por el gran patrimonio cultural e histórico que brindan sus calles. "Un lugar donde recorrer su casco antiguo es revivir su pasado a través de los restos de las culturas que pasaron por este destino del Alto Vinalopó. Ermitas, museos, iglesias.. un sinfín de espacios que visitar y dejarte sorprender por su historia", explican desde Turisme Comunitat.

Además, ofrece una gran cantidad de actividades deportivas, como rutas senderistas para que puedas descubrir los parajes que envuelven Sax.

Por otro lado, la gastronomía es otro de los fuertes del municipio, sobre todo, su exquisita repostería, como los rollicos de aguardiente, los mostachones o los famosos suspiros.