Así se encuentra la cantante a los 77 años de edad.

Así se encuentra la cantante a los 77 años de edad.

Bluper

La vida actual de Massiel: de triunfar con su 'La, la la' en Eurovisión a padecer un cáncer letal difícil de diagnosticar

La artista vuelve a la gran pantalla con el estreno de una serie inspirada en la canción que llevó a España a ganar el certamen europeo.

Más información: La despedida silenciosa (e injusta) de ‘El cazador’, el concurso que se multiplicó y marcó un hito en TVE

Publicada

Massiel fue, es y será siempre una de las grandes figuras de la música española. Su voz, enérgica y peculiar, marcó a toda una generación cuando en 1968 se alzó con la victoria en el Festival de Eurovisión con la inolvidable canción La, la, la.

Aquel triunfo no solo dio a España su primer reconocimiento en el certamen europeo, sino que catapultó a María de los Ángeles Felisa Santamaría Espinosa —su verdadero nombre— al estrellato internacional.

Hoy, sin embargo, la cantante atraviesa uno de los momentos más delicados de su vida al luchar contra un cáncer de pulmón difícil de diagnosticar. Una noticia que se conoció hace apenas dos meses, cuando la propia Massiel rompía su silencio en el programa ¡De Viernes!.

Massiel en 'De viernes'.

Massiel en 'De viernes'.

Dejando claro que su situación es crítica debido a que se trata de un cáncer muy letal, la artista confesó que su espíritu sigue intacto: "Estoy viva de milagro. Pero viva. Me han pasado muchas cosas, y el sobrevivir ha sido una batalla difícil", decía con la franqueza que siempre la ha caracterizado.

El cáncer de pulmón es uno de los tumores más mortales, y en mujeres ha crecido de forma alarmante en los últimos años, asociado en gran parte al aumento del consumo de tabaco. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, este año se diagnosticarán más de 11.000 nuevos casos entre mujeres en España y cuando se encuentran, suelen estar en estado avanzado.

Una enfermedad que 77 años después le ha hecho tener que reajustarse. Sin embargo, este diagnóstico no ha sido su única batalla. En 2012 ya se enfrentó a una degeneración macular que afectó seriamente su visión, obligándola a alejarse de los focos.

Asimismo, hace solo unos meses, Massiel sufrió la pérdida de su hermano pequeño, Emilio, a los 71 años. Un adiós que sumado a su estado emocional le hizo volver a caer en una tristeza ante la que no estamos acostumbrados a verla.

Massiel, en una imagen de archivo.

Massiel, en una imagen de archivo.

En medio de este vendaval, la mítica cantante ha encontrado su mayor apoyo en su hijo, Aitor Carlos Zayas, y sus dos nietos, quienes hoy son su refugio y su motor para seguir luchando.

Aitor Carlos, nacido en Londres en 1977, es analista financiero y siempre ha mantenido un perfil muy discreto, alejado de la fama de su madre. Sin embargo, en estos momentos difíciles ha sido su apoyo constante, acompañándola en cada paso de su tratamiento y devolviéndole algo de esa seguridad que se tambalea ante una enfermedad tan devastadora como esta.

Ahora, mientras Massiel lucha por su salud, su legado vuelve a la pantalla. Y es que el próximo 8 de mayo se estrenará La canción, una serie original de Movistar Plus+ que relata la intensa y rocambolesca historia detrás de la victoria de España en Eurovisión 1968.

Massiel en Eurovisión.

Massiel en Eurovisión. Gtres

Con Carolina Yuste en el papel de Massiel, la ficción promete desvelar los entresijos políticos, las tensiones y los momentos surrealistas que rodearon la elección de la canción La, la, la y cómo esta carismática artista se convirtió en icono casi de forma accidental.

Un estreno que para muchos será un homenaje muy esperado, mientras que para Massiel, quizás, un guiño del destino que le recuerda que su historia sigue muy presente en la memoria de todos, a pesar de haberse esfumado del primer plano del ojo público.