
Oficina de la Agencia Tributaria. ICAL
Estas son las 20 deducciones autonómicas de Castilla y León en la declaración de la renta
Como cada año, los contribuyentes pueden aplicar distintas deducciones autonómicas con las que cuenta la Comunidad.
Más información: Ya es oficial: Castilla y León confirma que puedes ahorrarte más de 400 euros en la declaración de la Renta de 2025
Un año más, llega el mes de abril y con él la Declaración de la Renta. Un mes en el que rendir cuentas al Estado y dar a conocer de manera transparente todos los gastos e ingresos laborales que se han realizado.
Aunque no todo el mundo está obligado a presentarla, ya que depende de muchos factores como la edad, o los pagadores anuales, todos aquellos que por obligación tienen que realizarla, tienen en común una cosa: intentar desgravarse el máximo de deducciones posibles.
Para ello, hay que tener en cuenta a su vez la comunidad autónoma en la que resida el contribuyente, y las deducciones que pueda o no aplicar dependiendo de dónde se encuentre. En el caso de Castilla y León, son hasta 20 las deducciones fiscales autonómicas que pueden aplicar en su declaración del IRPF 2024.
Tal y como recoge la Junta de Castilla y León, cada una de las deducciones autonómicas que se pueden utilizar tienen como objetivo el fomento de la familia, el medio rural, los jóvenes, la sostenibilidad, el patrimonio cultural y natural, la I+D+i, y el emprendimiento.
Por el fomento de la familia
Destaca la que persigue la protección de la natalidad y la familia. Una deducción para que las familias que residen en Castilla y León se puedan beneficiar de distintas deducciones como son la deducción por nacimiento o adopción de hijos, con la que pueden obtener 1.010 € por el primer hijo, 1.475 por el segundo, 2.351 € por el tercero y sucesivos.
Es importante destacar que se trata de una deducción que solo se puede soliticar si la familia no ha solicitado en ese mismo ejercicio fiscal el Bono Nacimiento.
También existe la deducción por nacimientos múltiples o adopciones múltiples en un periodo de 12 meses. Si es de dos hijos, adicionalmente a los importes anteriores, la deducción se incrementará en el 50% y si es de tres hijos o más, en el 100% (se duplica la cuantía del apartado anterior). Además, 901 € adicionales durante los dos años siguientes al nacimiento/adopción.
Deducción por gastos de adopción, con la que pueden obtener 784 € con carácter general y 3.625 € para adopciones internacionales.
La deducción de apoyo a la familia con algún miembro con discapacidad. Con dicha deducción pueden obtener 656 € para contribuyentes mayores de 65 años con grado de discapacidad igual o superior al 65% y 300 € para aquellos con discapacidad igual o superior al 33% que sean mayores de 65 años y para aquellos menores de 65 años con grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Deducción por inversión en la vivienda habitual para la adaptación a discapacitados. Podrán reclamar el 15% de la inversión realizada, sobre una base máxima anual de 20.000 €.
Deducción por familia numerosa, pudiendo obtener 600 euros por familia. Con cuatro descendientes que den derecho a la aplicación del mínimo por descendiente, 1500 euros. Con cinco descendientes que den derecho a la aplicación del mínimo por descendiente, 2500 euros. A partir del sexto y sucesivos descendientes que den derecho a la aplicación del mínimo por descendiente, la deducción anterior se incrementa en 1000 euros adicionales.
Incremento en 600 euros cuando alguno de los cónyuges o miembros a los que sea de aplicación el mínimo por descendiente tenga un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Deducción por cuidado de hijos menores de 4 años en guarderías, pudiendo recuperar el 100% de determinados gastos en escuelas, centros y guarderías infantiles de la Comunidad, con el límite de 1.320 € y, adicionalmente, del 15% de las cuotas de la Seguridad Social del empleado/a doméstico, hasta 300 €.
Deducción por cuidado de hijos menores de 4 años por gastos de empleados del hogar. De esta manera, si el cuidado del menor se realiza en el propio domicilio, pueden optar a una deducción del 30% de lo satisfecho a la persona empleada del hogar, con el límite de 322 € y del 15% de las cuotas de la Seguridad Social del empleado/a doméstico, hasta 300 €.
Medio rural
Castilla y León se encuentra en el grupo de cabeza de las comunidades autónomas que tienen regulado un sistema fiscal más favorable para el medio rural.
De esta manera, y persiguiendo dar y servir de apoyo a las familias residentes en el medio rural, se puede optar a una deducción incrementada para los nacidos en el medio rural.
La Junta de Castilla y León ha elevado hasta el 40%, alcanzando los importes de 1.420 € para el primer hijo, 2.070 € para el segundo y 3.300 € para el tercero y siguientes.
Otra de sus deducciones es la que pueden adquirir los contribuyentes por la adquisición y rehabilitación de la vivienda habitual por jóvenes en núcleos rurales. El 15% de los importes satisfechos sobre una base máxima de 10.000 € anuales (amortización del principal e intereses, en su caso), por lo que la deducción máxima alcanza 1.500 €. El importe máximo de adquisición de la vivienda es de 150.000,00 euros.
Destaca a su vez la deducción incrementada por alquiler de jóvenes de la vivienda habitual en núcleos rurales pudiendo desgravarse el 25% de las cantidades satisfechas con el límite de 612 €.
Deducción por rehabilitación de vivienda en núcleo rural destinada al alquiler con una deducción de 15% de las cantidades invertidas, sobre una base máxima anual de 20.000 €.
Fiscalidad favorable para los jóvenes
Destaca la deducción por el alquiler de jóvenes de la vivienda habitual con carácter general, pudiendo deducirse el 20% de las cantidades satisfechas con el límite de 459 €.
Para la sostenibilidad energética
Destaca la deducción por inversión en la vivienda habitual para instalaciones medioambientales y de mejora de la eficiencia energética pudiendo desgravarse el 15% de la inversión realizada, sobre una base máxima anual de 20.000 €.
Y la deducción para el fomento de la movilidad sostenible, pudiéndose desgravar el 15%, con el límite de 4.000 €, del importe satisfecho por la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos nuevos, que no superen el importe de 40.000 €.
Protección del patrimonio cultural
En el caso de la protección del patrimonio cultural, es reseñable la deducción por donaciones a fundaciones de Castilla y León, pudiéndose desgravar el 15% de las cantidades donadas a fundaciones con estos fines.
Asimismo la deducción por cantidades destinadas a la recuperación del patrimonio cultural y natural de Castilla y León, con una deducción del 15% de las cantidades invertidas.
Fiscalidad favorable para la I+D+i
En el caso de I+D+i, destaca la deducción que se puede aplicar del 15% de las cantidades donadas a Universidades públicas de la Comunidad y a otras fundaciones e instituciones destinadas a estos fines.
Fiscalidad para el emprendimiento y el empleo
Por último, y no menos importante, es importante tener en cuenta la deducción para el fomento del emprendimiento “Angel Investor”.
Con ella, los contribuyentes pueden desgravarse el 20% de las cantidades invertidas en la adquisición de acciones o participaciones en acuerdos de constitución ó ampliación de capital de determinadas sociedades mercantiles, con un importe máximo de la deducción de 10.000 €.