Una vaquilla se escapa de Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
Encuentran y sacrifican a la vaquilla huida de una capea en las fiestas de Arroyo de la Encomienda
El animal ha sido localizado al noreste del municipio vallisoletano de Villamarciel en la mañana de este domingo.
Más información: Al borde de la tragedia en Peñafiel por un toro que saltó el burladero: salvada por San Roque
El Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León ha localizado este domingo, a las 10:00 horas de la mañana, a la vaquilla que se dio a la fuga en los festejos celebrados este sábado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Concretamente, se salió del recorrido mientras se celebraba la capea de las fiestas de San Juan en el municipio vallisoletano.
El animal ha sido encontrado a unos 500 metros de la desembocadura del río Pisuerga, en la margen derecha del río Duero, al noreste de la localidad vallisoletana de Villamarciel. El propietario ha informado a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid del sacrificio de la vaquilla, ante la imposibilidad de atraparla con vida.
Tal y como indicaba este sábado el alcalde de Arroyo de la Encomienda a este periódico, Sarbelio Fernández Pablos, el animal se escapó de la plaza y comenzó a correr. "No tengo constancia de que haya nadie herido, solo sé que ha cruzado Arroyo, ha pasado por Simancas, y ahora está por Villanueva de Duero", señalaba.
Según confirmaba el Ayuntamiento de Simancas en sus redes sociales, el animal había sido visto por la zona de Entrepinos - Pesqueruela.
Debido al tamaño del animal, recordaban que era importante extremar la precaución, no interactuar con él, mantener la distancia de seguridad, y no intentar acercarse. También pedían tener cuidado en caso de que se acerque hasta Serrada.
Según confirmaba el 112 a este periódico este mismo sábado, habían recibido una llamada alrededor de las 13:00 horas que aseguraba que se encontraba corriendo por una carretera de Simancas.
Tras recibir la alerta, llamaron a los agentes de la Guardia Civil, Policía Municipal de Arroyo de la Encomienda, de Simancas, y a Medio Ambiente, que trabajaban para dar con el animal y que nadie resultara herido. Finalmente, la vaquilla ha sido localizada en la mañana de este domingo al noreste del municipio vallisoletano de Villamarciel.
Sacrificio
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha explicado en declaraciones recogidas por Ical, que la decisión de sacrificar a la vaca brava la tomó el propio ganadero, siempre con la supervisión del Seprona de la Guardia Civil para que “todo se haga en orden”, por “si hay un peligro inminente para la población” y “mirando por la protección de la sanidad animal”.
Canales ha recordado que al ser un animal bravo, que “campa por donde quiere” y “no pueden seguirle las personas o los vehículos”, se contactó con los alcaldes de la zona, tanto de la margen derecha del Duero como La Seca, Villanueva, Serrada y Tordesillas, como de la izquierda, como Villamarciel y Geria, para que avisasen a la población a través de sus bandos móviles, de la existencia de un animal bravo.
Asimismo ha apuntado que desde que se tuvo conocimiento de que la huida de la vaca brava, la Subdelegación del Gobierno, y más concretamente la Guardia Civil, se puso en contacto con el Ayuntamiento de Arroyo y el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, además de con la propia ganadería.
En este sentido, el subdelegado ha señalado que los agentes de la Benemérita participaron en la búsqueda activa del animal, hasta el punto que a la una de la madrugada del sábado al domingo, se desplegaron los drones con visión térmica. Finalmente, se pudo localizar la res brava en el término municipal de Geria.